Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | BALONCESTO / EUROLIGA

El Madrid buscará la novena en Londres (67-74)

Los de Laso supieron manejar mejor unos últimos minutos de infarto
Roberto Carrera Hernández
viernes, 10 de mayo de 2013, 21:05 h (CET)

Ficha técnica
67- FC Barcelona Regal: Huertas (19), Navarro (9), Ingles (5), Lorbek (6), Tomic (18) --cinco inicial-- Sada (-), Jasikevicius (6), Abrines (-), Rabaseda (-), Wallace (2), Todorovic (2) y Jawai (-).

74- Real Madrid: Llull (13), Fernández (8), Suárez (6), Mirotic (6), Begic (4) --cinco inicial-- Rodríguez (12), Draper (-), Carroll (2), Slaughter (6) y Reyes (17).

Parciales: 18-11, 15-28, 18-9, 16-26.

Árbitros: Luigi Lamonica (ITA), Ilija Belosevic (SRB) y Elias Koromilas (GRE). Sin eliminados.

Pabellón: O2 Arena. 13.193 espectadores.

Datos destacables
Lo mejor: Felipe Reyes
El pívot andaluz fue el motor de su equipo, acertado tanto en tareas defensivas como anotando.

Lo peor: La distancia
A pesar de que el pabellón casi se llenó, los aficionados más ruidosos estaban en la grada más alta. Una pena.
Roberto Carrera / Londres

Era el favorito y no falló. El Real Madrid ha aprendido de los errores de hace dos años para plantarse en la final de Londres tras un partido de enorme mérito por parte de ambos equipos. Los blancos consiguieron imponer su mejor estado de forma y su racha de resultados ante un Barça con más orgullo que precisión en un último cuarto donde la moneda cayó del lado madrileño. Tomic y Reyes, las figuras.

Se esperaba mucho después de la descafeinada primera semifinal en el O2. Aunque Londres no ha respondido con entusiasmo desmesurado a la llegada de la mejor competición europea de clubes, los aficionados que llegaron desde la Península dieron el toque de color a un partido que cumplió sobradamente las expectativas.

Y eso que la película comenzó adormilada, perezosa, con la grada a medio gas y los dos equipos tratando de espantar la responsabilidad que tenían enfrente. Mientras la afición calentaba la guerra de voces, Ante Tomic comenzó su particular camino hacia el +20 de valoración en una primera parte brillante (terminaría con un tremendo +34). El croata se hizo dueño de la zona blanca, acumulando catorce puntos que mantuvieron al Barça por delante hasta casi el final de los primeros veinte minutos.

Con una distancia que no se apartaba nunca de los seis puntos, los de Xavi Pascual mantuvieron el tipo hasta que la dupla Sergio – Sergio carburó la muñeca. Rodríguez desde la línea de tres y Llull rompiendo la defensa por velocidad espantaron los miedos del 2011 para un Madrid que comenzó a disfrutar con su condición de favorito. Navarro, siempre Juan Carlos, fue suficiente para mantener al rival a la vista al regreso de vestuarios.

Imprecisión contra eficacia

El Madrid salió a morder, con ganas de superar la decena de ventaja para noquear la moral catalana. La participación de Felipe Reyes fue gigantesca, feroz en defensa y decisivo bajo el aro rival.

Pero el Barcelona no cedía. Jawai salió a asustar un par de minutos, pero el encargado de reventar la muralla madridista fue un Marcelinho sublime. Explotando su elegante tiro en el aire o desde la línea de tres, el brasileño fue la mecha que desató la explosión de juego blaugrana. Jasikevicius se unió a la fiesta con dos canastas que ponían ocho arriba a los azulgranas y dejaban tocado a un Madrid que empezaba a dudar.

Pero entre Slaughter y Felipe pusieron tablas, y con un parcial de 8-0 a dos minutos para la conclusión, el Barça dejaba escapar la segunda sorpresa del día. Impreciso y sobreexcitado, el conjunto culé desperdició una tras otra las ocasiones que el Madrid le iba regalando, adelantando la resolución de un partido trepidante.

La novena puede ser en Londres (domingo a partir de las 21:00), dieciocho años después de la última Euroliga. La lucha será contra el actual campeón y una afición griega que seguía siendo dueña del estadio aún con los dos equipos españoles sobre la pista. El Madrid sale de nuevo como favorito, pero tendrá que controlar miedo escénico y relajación para batir a un rival que nunca desfallece.

El Barça sufrirá antes la desagradable tarea de jugarse con el CSKA el triunfo de los pobres, orgulloso de haber dado la cara a pesar de las circunstancias, pero enquistado una vez más en una competición que sigue exigiéndole el máximo para alcanzar una sonrisa.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto