Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cambio climático | ONU | Donald Trump

Cuatro millones de personas salen a las calles durante la huelga mundial por el clima

Estudiantes de todo el mundo participaron en una huelga por el clima inspirada por la activista sueca de 16 años Greta Thunberg
Redacción
martes, 24 de septiembre de 2019, 12:17 h (CET)

Cuatro millones de personas se volcaron a las calles de todo el mundo el viernes en el mayor día de acción centrado en la crisis climática que se haya visto.

Estudiantes de todo el mundo participaron en una huelga por el clima inspirada por la activista sueca de 16 años Greta Thunberg, que comenzó su huelga escolar semanal por el clima frente al Parlamento sueco hace poco más de un año.

Esto fue lo que dijo Greta Thunberg en la Ciudad de Nueva York el viernes.

Greta Thunberg expresó: “Estaremos a la altura del reto. Haremos que los principales responsables de esta crisis rindan cuentas por sus acciones y que los líderes mundiales actúen. Podemos hacerlo y lo haremos. Y si pertenecen a ese pequeño grupo de personas que se sienten amenazadas por nosotros, entonces tenemos muy malas noticias para ustedes, porque esto es solo el principio. Se avecina un cambio, les guste o no”.


Mientras tanto, la ONU publicó un nuevo alarmante informe que advierte que el período de cinco años de 2014 a 2019 fue el más caluroso registrado, marcado por la aceleración en el aumento del nivel del mar y el incremento de las emisiones de carbono. La Organización Meteorológica Mundial publicó el informe antes de la Cumbre sobre Acción Climática de las Naciones Unidas, que comienza este lunes en la Ciudad de Nueva York.

El presidente estadounidense, Donald Trump, no participará en la esperada reunión internacional.

Fuente: Democracy Now

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto