Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 30

(61-77) Unicaja sigue mirando al play-off ante un horrible Cajasol

Los malagueños ganaron claramente, aprovechando la enorme cantidad de precipitaciones de los locales. Gran partido de Calloway
Victor Diaz
sábado, 20 de abril de 2013, 18:48 h (CET)
Ficha técnica
61- Cajasol: Satoransky (9), Tepic (4), Sastre (15), Bogdanovic (4) Balvin (2) -cinco inicial--; Asbury (3), Triguero (2), Blakney (3), Holland (15), Burjanadze (-) y Williams (4).

77- Unicaja: Calloway (16), Vidal (11), Lima (8), Panko (8), Zoric (13) --cinco inicial--; Urtasun (5), Simon (7), Vázquez (6), Díaz (1) y Kinsey (2).

Parciales: 17-22, 15-19, 16-20 y 13-16.

Árbitros: Conde, Pérez Pérez y Pérez Niz

Incidencias: 30ª jornada de la Liga Endesa 2012-2013. 3.900 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Datos destacables
Lo mejor: El partido de Earl Calloway
16 puntos con 4 de 6 en triples, y 19 de valoración. El mejor de duelo en su regreso a San Pablo

Lo peor: El segundo tiempo del Cajasol
El equipo de Aíto estuvo precipitadísimo en los tiros -Bogdanovic, 0 de 8 en triples-, y flojísimo a la hora de defender..
El Unicaja se olvidará durante unos días de la catástrofe que supondría quedar fuera de la fase por el título. El equipo de Jasmin Repesa se tomó ante el Cajasol la revancha por la derrota de la primera vuelta en el Martín Carpena, y sigue al acecho del octavo lugar en la Liga Endesa. Earl Calloway, ex cajista, lideró la victoria malagueña sbre un Cajasol que hizo -en juego- la peor segunda parte que se le recuerda en San Pablo en mucho tiempo, y deberá esperar al menos una semana más para cerrar su permanencia. 

Con la soga al cuello por la amenaza de quedar fuera del play-off y de la Euroliga, Unicaja salió más concienciado que un Cajasol al que en la primra mitad penalizaron sobremanera las pérdidas. Calloway quiso demostrar que la entidad sevillana se equivocó al no ir al derecho de tanteo, y con tres triples lideró la escapada malagueña en el primer cuarto, culminada con un mate de otro ex cajista, Panko (11-19, min 8). 

Sólo un breve arreón a modo de triples de Holland y Blakney inquietó momentáneamente al equipo de Repsa, cuya zona y presión sobre la salida del balón estaba causando estragos en los locales. Diez balones perdidos por el Cajasol en veinte minutos, aunque no todos por el buen hacer defensivo visitante. 

Y si Calloway "ametralló" por fuera, Vázquez y Zoric dominaron por dentro en el segundo cuarto al Cajasol, en el que sólo joan Sastre aportó con cierta regularidad. Los errores sevillanos y las contras malagueñas nos llevaron a un marcador de 25-39 (mmin 18) al que se llegó con un triple de Simon; aunque por lo menos el equipo de Aíto se marchó al descanso por debajo de los diez (32-41) con una pequeña reacción cerrada con un espectacular alley-hoop entre Blakney y el reaparecido Latavious Williams. 

Barraca de feria

Aunque las ilusiones sevillanas se quedaron ahí. Como si hubiese querido rendir homenaje a la Feria de Abril, el Cajasol pareció durante la segunda mitad uno de los asiduos a las barracas de pim, pam, pum. No cabe pensar otra cosa viendo las continuas precipitaciones en los lanzamientos de los jugadores cajistas. 

El Unicaja fue mucho más práctico, limitándose a rebotear, a machacar el aro sevillano en las contras, y a anotar de tres de vez en cuando. Así, una bandeja de Calloway -quue se marchó ovacionado por su antigua hinchada- al contragolpe tras cuatro triples errados en la misma jugada por los locales puso quince tantos de diferencia (44-59, min 29); y de la misma forma, ya en el último cuarto, los de Repesa llegaron a los 20 (55-75, a 2:40). 

Total, que los malagueños respiran un poco y siguen a la espera de uun tropiezo del Blusens Monbús para "asaltar" la octava plaza; mientras que el Cajasol, después de un partido realmmente infame, deberá esperar un poco más para certificar su permanencia en la Liga Endesa.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto