| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Policía mata a uno de los sospechosos del atentado de Boston y persigue a otro | |||
Se ha lanzado una operación de captura, casa por casa, en 20 bloques de viviendas de Watertown | |||
| |||
► Un tiroteo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba con la vida de un policía
Uno de los sospechosos del tiroteo contra el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del atentado del pasado lunes contra el Maratón de Boston ha fallecido este viernes a causa de los disparos que había recibido durante la persecución policial en localidad de Watertown, a 16 kilómetros de Boston, según ha informado la Fiscalía de Distrito, citada por la cadena CBS. Entretanto, el otro sospechoso sigue huido y se ha lanzado una operación, casa por casa, en 20 bloques de viviendas de Watertown para capturarlo. Según la Fiscalía, los dos hombres podrían ser los autores del tiroteo que se produjo esta pasada noche en el MIT, en el que murió un agente. Tras el tiroteo en el MIT, según la Fiscalía, los dos hombres robaron un automóvil a punta de pistola, abandonaron ileso a su conductor y se lanzaron a la fuga. Según el comisario jefe de la Policía de Boston, Edward Davis, los dos sospechosos lanzaron varios explosivos contra los agentes desde su vehículo durante la persecución en las calles Watertown. Durante el intercambio de disparos, uno de los dos resultó gravemente herido y falleció posteriormente el hospital. Según fuentes médicas del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston, su cuerpo presentaba múltiples heridas de bala e incluso posibles heridas por explosivos. El hombre fue ingresado con un paro cardíaco. El segundo sospechoso "pudo escapar del automóvil", ha declarado el superintendente de la Policía del estado de Massachusetts, el coronel Timothy Alben, en rueda de prensa. Este segundo hombre, según ha declarado Edward Davis a través de Twitter, "parece ser un terrorista" que "ha venido hasta aquí para matar a gente" y al que "hay que detener". Asimismo, el comisario jefe de Boston ha precisado que el aspecto del prófugo coincide con el del joven que aparece con una gorra blanca en las imágenes difundidas ayer jueves por la Policía Federal estadounidense (FBI), extraídas de un vídeo de 30 segundos grabado por las cámaras de seguridad, en las que aparecen los dos supuestos autores del atentado de Boston, que causó tres muertos. |
Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.
La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.
Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
|