Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo | Massachusetts

Un tiroteo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba con la vida de un policía

La investigación está en curso
Redacción
viernes, 19 de abril de 2013, 06:32 h (CET)
Un agente de Policía ha muerto a causa del tiroteo que se ha producido a última hora del jueves en el Edificio 32 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

"A las 22.48 horas del jueves (4.48 horas del viernes en España) se ha informado sobre un tiroteo cerca del Edificio 32", como se conoce al Ray and Maria Stata Center, en la plaza Kendall, ha anunciado el MIT a través de su página web.

La Oficina del Fiscal del Distrito de Middlesex ha informado en un comunicado de que "un agente de Policía del campus del MIT ha recibido varios disparos", por lo que ha sido trasladado a un hospital cercano, donde finalmente ha muerto.

El MIT ha indicado que "la situación se considera activa y extremadamente peligrosa", por lo que el Edificio 32 está rodeado por las fuerzas de seguridad y "la zona está acordonada". "Por favor, permanezcan fuera", ha pedido.

La Fiscalía ha aclarado que "no hay más víctimas" y que "no se han producido detenciones". "La investigación está en curso", ha anunciado, detallando que corre a cargo de la Policía de Massachusetts y de la Policía de Cambridge, de acuerdo con el diario 'The Boston Globe'.

El suceso se produce días después de que dos bombas fabricadas con ollas a presión cargadas con metralla explotaran a escasos metros de la línea de meta del Maratón de Boston, la ciudad más importante de Massachusetts, dejando tres muertos y 170 heridos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto