Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Cataluña   Corrupción   caso ITV  

Oriol Pujol declara por un presunto delito de tráfico de influencias en la trama de las ITV

Consiguió que la Generalitat nombrase mediador en nombre del Govern en el conflicto de las ITV a Josep Tous
Redacción
martes, 16 de abril de 2013, 08:01 h (CET)
El exsecretario general de CDC Oriol Pujol está citado este martes a las 10.00 horas para declarar como imputado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que le atribuye un presunto delito de tráfico de influencias en la trama para la concesión irregular de estaciones de ITV catalanas.

Tendrá que dar explicaciones ante el TSJC, que ve indicios de que el hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol se aprovechó de su peso político, sobre todo como presidente de CiU en el Parlament, "con el objetivo de obtener un beneficio económico, para él y/o para sus amigos y colaboradores".

Según el auto del TSJC, el político hizo movimientos para tratar de adjudicar un lote de estaciones de ITV: "Con su actuación coordinaba, dirigía y daba el necesario apoyo desde una vertiente política al resto de implicados en este asunto".

Pujol consiguió que la Generalitat nombrase mediador en nombre del Govern en el conflicto de las ITV a Josep Tous, que también trabajaba al servicio de los empresarios Ricard Puignou y Sergi Alsina; los tres ya estaban imputados en la causa.

También ve indicios de que hizo gestiones para que el secretario general de Empresa y Empleo nombrase subdirector de Seguridad Industrial al también imputado Isidre Masalles, uno de los que deberían decidir concesiones de ITV "siguiendo el plan propuesto por Tous".

Según el auto, Pujol se mantenía en contacto con Alsina pero también con Tous, para que se pudiese llevar a cabo el plan diseñado por este último y que pretendía ampliar considerablemente el número de estaciones de ITV "para poder salir todos ellos beneficiados".

También dio "apoyo y amparo" a la constitución por parte de estos empresarios de una sociedad, Upprime, hasta el punto de aconsejar a un abogado de su confianza intervenir en la formación de la misma; además, fue nombrado director general de sociedad Sergi Pastor (también imputado), que era amigo del convergente y a quien presuntamente debía un favor.

Esta sociedad se fundó con la participación de Ficosa Internacional SL (70%) y de Coriander, empresa de titularidad de Pastor, cuyo porcentaje debía ser transmitido en un 50% a Alsina, "habiendo indicios de que este lo compartía con el señor Oriol Pujol".

Informes de fiscal y juez
La imputación de Pujol la ha decidido el TSJC, el competente para imputarlo como aforado por ser diputado, tras recibir un informe del fiscal y una exposición razonada de la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, que investigaba el caso, y en los que ambos ven indicios de tráfico de influencias.

El TSJC se ha basado especialmente en las conversaciones telefónicas intervenidas durante la investigación y en las declaraciones en sede judicial de los otros cinco imputados anteriormente (Pastor, Alsina, Masalles, Puignou y Tous).
Noticias relacionadas

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos

​Valladolid acogerá la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

El encuentro, que contará con la participación de ponentes internacionales, se celebrará los próximos 25 y 26 de mayo

​“Impulsa Empleo Verde” formará desde abril a personas en desempleo para trabajar en el sector verde y sostenible

Los participantes reciben una capacitación para trabajar en empresas y entidades del ámbito de la economía verde
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris