| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bárcenas vuelve a negar la letra de los papeles sea la suya | |||
El extesorero ha asegurado que nunca tuvo ningún tipo de relación con la ex ministra Ana Palacio | |||
| |||
► Bárcenas declara por la querella por injurias de la ex ministra Ana Palacio
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas ha vuelto a negar este jueves, esta vez ante el titular del Jugzado de Instrucción número 38 de Madrid, Juan Antonio Sáenz de San Pedro Alba, que su letra sea la que aparece en los denominados 'papeles de Bárcenas' sobre una supuesta contabilidad B en el PP. Bárcenas ha contestado de este modo durante la declaración por un supuesto delito de injurias del que le acusa la exministra Ana Palacio. Según los papeles publicados por el diario 'El País' el pasado enero, Palacio habría recibido 6.000 euros el 10 de febrero de 2004. Según han manifestado fuentes jurídicas al término de la declaración, el extesorero ha dicho también que nunca ha tenido relación con Palacio y que, por lo tanto, nunca pudo entregarle ninguna cantidad en mano. Finalmente, Bárcenas ha contestado a todas las preguntas que le ha planteado el juez. |
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.
El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.
La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.
|