Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP | Semifinales

La Eurocup pasa por una proeza en Rusia (87-97)

Los de Evgeny Pashutin llegaron a mandar por 18 puntos
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2013, 09:06 h (CET)
El Lokomotiv de Kuban ruso esfumó las esperanzas del Valencia Basket en el partido de ida de las semifinales de la Eurocup, venciendo a los de Velimir Perasovic por 87-97 tras una demostración de autoridad que encamina, a la espera de la vuelta en Krasnodar, su pase a la final de la segunda competición continental.

Los rusos apenas dejaron hueco para la esperanza. Un bloque sólido, sin fisuras, imparable desde el interior e igualmente letal desde el perímetro. El Valencia Basket resistió y compitió hasta que el volcán del rival entró en erupción en el tercer período, acabando con el partido y, salvo sorpresa, con la eliminatoria.

Los de Evgeny Pashutin comenzaron apoyándose en la 'pintura', aprovechando la baja de última hora de Faverani, que mermó la rotación local, para maltratar en el rebote a los locales y contar con segundas opciones que les daban ventaja. El acierto exterior de Simas Jasaitis (23 puntos, con 7 triples), un pesadilla desde la línea de tres, completaba una presentación intimidatoria (21-29, min.10).

La irrupción del montenegrino Bojan Dubljevic en el segundo cuarto apretó el electrónico a la media parte (43-45). Pero la sensación de enorme esfuerzo local, con escasa correspondencia en el marcador, no permitía tener buena cara a Perasovic, consciente de que los rusos dominaban el ritmo, los tableros y además seguían inmaculados en ataque.

El tercer cuarto fue el principio del fin. El lituano Mantas Kalnietis (17 puntos) se puso al mando de las operación y dirigió, excelso, la infinita batería de talento del Lokomotiv. Con Derrick Brown de escudero y los imparables Richard Hendrix y Aleks Maric en la zona, la resistencia local se vino abajo.

El 15-31 en ese período (58-76, min.30) mató el partido. Pero Justin Doellman (28 puntos), inquebrantable, y Pau Ribas (20), junto al omnipresente Dubljevic, siguieron creyendo pero la diferencia en cancha era significativa. La exuberancia física de los rusos hacía pequeña la zona en ataque y se antojaba decisiva en la lucha por el rebote, siendo el ofensivo el factor diferencial.

El último aliento local lo quiso aniquilar Derrick Brown. El estadounidense (19 puntos), con pasado NBA, demostró su potencial en el último cuarto, asestando el que parecía golpe mortal al partido. Sin embargo Doellman no quiso doblar la rodilla. Sus puntos, comandando un 14-0 de parcial, acercaron al Valencia Basket (87-91, min.38) a falta de la estocada local de Simas Jasaitis, viejo conocido de la Liga Endesa que acabó dejando en diez la renta final.

El resultado convierte en escasas las esperanzas del Valencia Basket por alcanzar la final y cobrarse revancha de lo sucedido el pasado curso, cuando perdió la final de la Eurocup ante otro conjunto ruso, el Khimki.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto