Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sanidad | Ministerio de Sanidad | Premios

El Ministerio de Sanidad premia el fomento de la vacunación con herramientas digitales

Profesionales sanitarios y pacientes participarán en el Reto #VacunasSinBulos en el Hackathon Salud, un maratón de soluciones digitales en salud
Francisco Acedo
martes, 21 de mayo de 2019, 14:49 h (CET)

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha creado un premio para promover la vacunación en adultos con herramientas digitales en colaboración con el Instituto #SaludsinBulos durante el Hackathon Salud, los próximos 7 y 8 de junio en el Campus de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El Hackathon Salud, organizado por la agencia COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) es el mayor maratón de ideación de soluciones digitales en salud en español. En su cuarta edición participa el Instituto #SaludsinBulos con el objetivo de que las iniciativas planteadas estén basadas en información veraz. Profesionales sanitarios y pacientes colaboran con programadores y diseñadores en equipos multidisciplinares para cocrear, durante un fin de semana, programas, aplicaciones, chatbots y videojuegos, entre otras herramientas digitales.

En el caso del Reto #VacunasSinBulos, lanzado por el Ministerio de Sanidad, el objetivo es fomentar la cocreación de soluciones digitales que contribuyan a concienciar a la población sobre la importancia de vacunarse. “Es esencial el apoyo del personal sanitario porque juegan un rol importante en la comunicación de los beneficios de la vacunación a la población y porque están más expuestos a enfermedades inmunoprevenibles y pueden transmitirlas a las personas vulnerables con las que contactan”, indican las bases. El equipo ganador recibirá 1.000€ y podrá ver apoyada su propuesta por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del MSCBS.

8.000€ en premios


Los participantes en el Hackathon Salud optan a 8.000 euros en premios, una mentorización de negocio, formación y la posibilidad de probar su idea en un entorno hospitalario. “Muchos profesionales sanitarios y pacientes echan en falta alguna solución digital que no encuentran disponible. En el Hackathon tienen la oportunidad de desarrollarla con la ayuda de programadores e incluso testarla en hospitales”, explica Carlos Mateos, coordinador del Hackathon Salud y director de la agencia de comunicación COM Salud.

El ganador del Premio General COM SALUD – AIES recibirá 3.000€ en metálico y otros 3.000 para invertir en los programas de formación del Instituto Fundación Teófilo Hernando. Además, hay otros cinco retos, dotados con 1.000€ cada uno: el Reto Novartis en Cáncer, para la mejor iniciativa que mejore la calidad de vida del paciente con cáncer y su entorno o la comunicación del profesional sanitario con el paciente; el Reto SANDOZ Medicamentos sin Bulos para soluciones digitales basadas en información veraz y contrastada sobre fármacos y que contribuyan a luchar contra la desinformación en relación a los medicamentos; el Reto Cerner Historia Clínica Electrónica para el mejor programa o app que se integre en la HCE del sistema sanitario; el Reto Cátedra Telefónica-UCM Videojuego de Salud al mejor juego serio o aplicación gamificada y el Reto Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - #VacunasSinBulos.

Por otra parte, todos los ganadores del IV Hackathon Nacional de Salud tendrán una mentorización con expertos en modelos de negocio en salud digital ofrecida por TicBiomed a través del proyecto europeo eHealth Hub. Además, como novedad en esta edición, los vencedores podrán testar su solución en un entorno hospitalario gracias a la Unidad de Innovación del Hospital Universitario La Princesa y el IRYCIS (Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria). Se pretende facilitar el desarrollo del proyecto piloto en un entorno hospitalario con la finalidad de obtener indicadores que demuestren su validez y la obtención de más conocimiento gracias a la participación de los agentes claves como pacientes, profesionales del hospital, comisiones asesoras o la dirección. 

Noticias relacionadas

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto