| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Organizado por el Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos, el cervantista alcazareño Luis Miguel Román Alhambra, socio fundador de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, impartió una conferencia sobre la comida en el Quijote, en el Palacio Ruiz de Castro de la localidad motrileña. La conferencia cerraba las Jornadas Cervantinas en Motril, abiertas el día anterior por el ensayista musical Juan Ángel Vela del Campo con su ponencia "La Música y el Quijote".
Los protagonistas manchegos del Quijote comen. Esa comida sencilla que nos describe Cervantes, la misma que en todas las casas de la Mancha se hacía, ha sido la protagonista en la conferencia. Ollas, salpicones y fiambres, Duelos y Quebrantos, manos de ternera, legumbres, empedraos de tocino, bacalao y sardinas arenques, calderetas de cabrito, migas, empanadas y escabeches, queso de oveja, perdices y pichones, gazpachos y guisos de bodas, terminando con canutillos, flores y requesón con azúcar y canela, han sido algunos de los platos representados como su forma de elaboración en la Mancha, tanto en la época de Cervantes como ahora.
Esta conferencia ha sido la número ciento setenta que la Asociación Francisco Javier de Burgos de Motril ha organizado en su actividad Aula de Pensamiento en sus diez años de existencia. Actividad creada como espacio de encuentro en el que destacados expertos e investigadores analizan y exponen temas de diversa índole para posteriormente debatirlos con las numerosas personas que asisten a ella.
Galería de Arte A Ciegas, dirigida por Silvana Retamal, presenta la nueva exposición de la artista Valeria Real (Patagonia, 1980), titulada “Entorno Inmediato”, comisariada por Semíramis González y que forma parte del Festival Off de PHotoESPAÑA.
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.
Mingo Rafols, actor reconocido por su talento, interpreta a Pau Casals, el violonchelista nacido en El Vendrell, (Tarragona), en la obra de teatro «Un concierto en la Casa Blanca», escrita por el periodista Jordi Roigé, en la que se pone en escena la conversación que mantuvieron Casals y el entonces presidente de la Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, una cita que tuvo lugar el 13 de noviembre de 1961.
|