Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Coaching | Trabajo en equipo | Un lugar llamado desarrollo | Liderazgo

Trabajar en equipo

Los mejores team players gestionan los conflictos, para ello, son muy asertivos
César Piqueras
lunes, 25 de marzo de 2019, 18:22 h (CET)


El conflicto es inherente al ser humano, cuanto más grande el equipo, más conflictos hay. El conflicto es necesario, nos hace mejorar, nos hace tener lazos más estrechos, pero es cierto, que podemos hacernos daño. Los mejores líderes ante los conflictos, actúan, los gestionan y los solucionan.

Los mejores team players gestionan los conflictos, para ello, son muy asertivos y se atreverán a solucionar cualquier conflicto. En muchas ocasiones, me encuentro que las personas, cuando trabajan en equipo, ven aparecer el conflicto y no lo afrontan, piensan que mañana habrá desaparecido, esto no es así. Poco a poco el conflicto se hará más grande dentro del equipo y subirá de temperatura, cuando el conflicto este presente y haya explotado, las consecuencias serán todavía más dañinas para todo el equipo e incluso dicha situación puede llegar a afectar de alguna manera a nuestros clientes.

Los miembros de un equipo, tienen que ser conscientes y vigilantes de qué conflictos pueden estar ocurriendo. A continuación, te doy algunas claves para gestionar mejor los conflictos.

El conflicto no es un problema particular, es un problema real de todos, hablaremos en plural.

Hablar en positivo de cómo el conflicto nos afecta y disminuye la capacidad como equipo.

Cuando vemos el conflicto, hay que ponerse a trabajar en equipo para solucionarlo, hay que identificar el problema e intentar solucionarlo. Si vemos que es un pequeño conflicto, lo ideal es que el equipo se reúna y solucione dicho pequeño conflicto.

Noticias relacionadas

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

Aunque la vocación de servicio público mueve a miles de personas a preparar oposiciones, la realidad económica impone límites. No todas las convocatorias tienen el mismo coste de acceso, ni todos los aspirantes disponen del mismo presupuesto. En este contexto, elegir una oposición económica y viable se ha convertido en un criterio determinante para quienes desean estabilidad laboral sin comprometer sus finanzas.

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto