Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Lotería | Navidad

Cómo compartir décimos de Lotería de forma segura

Tres de cada cuatro españoles que compran lotería en Navidad, comparten los décimos con otras personas
Redacción
jueves, 20 de diciembre de 2018, 08:04 h (CET)

Tres de cada cuatro españoles prefieren compartir su participación en la Lotería de Navidad antes que comprar un décimo individual. En este histórico sorteo, que desde hace más de 200 años da el pistoletazo de salida a las fechas navideñas, son muchos los grupos de amigos, familiares o compañeros de trabajo, que siguen la tradición de compartir un décimo. Aunque tradicionalmente se habían diseñado participaciones o papeletas físicas, en la actualidad las plataformas de mensajería instantánea están ganando terreno a la hora de compartir el número y la cantidad apostada.De esta manera, se aseguran de que la suerte se reparta, por igual, entre todos los participantes si finalmente el número resulta premiado. 


WhatsAppcuenta con 22 millones de usuarios en España, un 45% de la población, lo que sitúa al país como líder europeo en el uso de la aplicación de mensajería instantánea. La comodidad que ofrece estesistema permite hacer copartícipe de un décimo a cualquier persona del mundo de forma virtual, y con toda la seguridad jurídica. Para ello, sin embargo, es necesario seguir algunas pautas básicas, ya que los mensajes de la aplicación pueden ser un elemento de prueba que acredite la participación en un número premiado, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario y los participantes.

Los expertos legales de DAS Seguros aportan las claves necesarias para compartir la lotería a través de WhatsApp:

  1. Crea un grupo específico para compartir cada décimo, con todos los contactos que participarán del número.
  2. Envía una imagen del boleto que se juega. Además, es conveniente escribir un mensaje explicativo indicando la información completa: cantidad total, participación de cada persona y fecha del sorteo.
  3. Explicita quién custodiará el décimo. El encargado de comprar y custodiar la lotería será el “depositario”, y jugará el papel más importante, ya que adquiere un compromiso con el resto de partícipes. Como máximo responsable del premio que pudiera tocar, si pierde el décimo tendrá que denunciarlo ante las autoridades policiales lo antes posible, identificando el número, la serie y la fracción. Hay que tener en cuenta que el depositario podría ser demandado por el resto de participantes si pierde el décimo original o si se desentiende de las responsabilidades adquiridas.
  4. Guarda los mensajes del grupo, incluso, si es posible, envíalos por correo electrónico para salvaguardar la información ante posibles contratiempos del dispositivo móvil o de la aplicación.

Compartir lotería a través de métodos más tradicionales
A pesar de lo explicado, los métodos tradicionales siguen siendo completamente válidos para aquellos que prefieran tocar el papel del décimo. Según los expertos de DAS Seguros, en estos casos también existen consejos legales para evitar sorpresas:
  • Efectuar un documento-contrato en el que todos los participantes firmen que están compartiendo décimos de lotería de Navidad para el sorteo del 22de diciembre de 2018, en el que conste que se relacionan los números de los diferentes participantes, y que dicha participación es por igual. 
  • En el caso de hacerlo de forma más casera, es igualmente necesario que en un documento conste la identidad y firma de la persona depositaria del décimo, el importe de la participación, el número/serie/fracción del décimo, así como la fecha del sorteo.

En estos casos, los participantes tendrán copia de un contrato o una participación de lotería que tiene validez legal y de obligado cumplimiento por parte del depositario en caso de ser premiado.

Noticias relacionadas

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto