Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Banca | Justicia | Villarejo | Tribunal Supremo

La irresponsabilidad

La banca es irresponsable de las actuaciones que ha encargado, a nuestras costas, para garantizar el importe del préstamo.
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 9 de noviembre de 2018, 00:24 h (CET)

En 2006 firme una hipoteca; confiaba en que el banco hiciera el trabajo que me cobraba.


No era el caso: la empresa de tasación no vio que escrituras y Registro de la Propiedad describen una propiedad de 6.800 m2 y hacen constar un número de Registro Catastral que otorga 2400m2 a la misma propiedad.


Esas Señorías que son los únicos instrumentos que reconoce el Estado en la materia consideran que su labor consiste en dar fe de que un registro anterior pasa a nombre de otro propietario.


Las diferencias que se producen entre los registros de los dos únicos instrumentos que reconoce el Estado en la materia también son irresponsables, de hecho o por derecho.


No creo necesario seguir, pero hay tema, te lo aseguro… y tengo copia de la queja que puse tanto a Zapatero como a Rajoy.


Si los mecanismos de control del Estado gozan de irresponsabilidad, si la banca tiene cabida en el Supremo, si el presidente de gobierno interviene en las decisiones del Alto Tribunal, si Villarejo continúa mostrando cloacas, si…, todo lo que está pasando…


Lo que faltaba, el atentado del que hubiera podido ser víctima Pedro Sánchez, por decir que va a sacar a Franco de su mausoleo.


Yo creo, señor Sánchez, que hay que empezar sacando al “caudillo” de la “gracia de Dios” y limpiar el Estado de Derecho de las lacras que generan irresponsabilidades que están violando el Derecho a sentirse amparado por las instituciones.

Noticias relacionadas

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

Argentina estaría lastrada por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares, lo que hace estar peligrosamente expuesta a una posible apreciación del dólar y anticipa un sombrío panorama económico para el país. Ademas, deberá hacer frente en el 2025 a unos vencimientos de deuda estimados en 22.000 millones de dólares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto