| ||||||||||||||||||||||
|
|
2018 como el mejor año para presentarse a las oposiciones de Policía Nacional | |||
Las pruebas exigen un gran nivel de esfuerzo, tanto físico como mental | |||
| |||
En el 2018 hemos sido testigos de cómo el Ministerio del Interior publicaba una de las mayores ofertas de empleo público para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estados, con 3.000 plazas de Policía Nacional y 2.095 de Guardia Civil. Sin duda alguna, si has pensado en opositar para Policía Nacional, desde hace muchos años no se había publicado una oferta con tantas plazas, por lo que todos los aspirantes a Policía tienen más posibilidades de alcanzar su objetivo. Una pruebas que requieren dedicación Para llegar a ser Policía hay que superar una serie de pruebas, las cuales exigen al aspirante un gran nivel de esfuerzo, tanto físico como mental. - Aptitud física que se mide mediante una serie de ejercicios físicos. - Evaluación psicotécnica, se trata de una serie de tests que determinan la personalidad y las aptitudes del aspirante para desempeñar las funciones de Policía. También incluye una prueba de ortografía y una entrevista personal. - Reconocimiento médico que incluye analítica de sangre y de orina. - La prueba de conocimientos, una de las más duras y que consta de tres ejercicios, el primero, la contestación a un cuestionario de cien preguntas sacadas del temario, el segundo, una prueba de idioma voluntaria y, por último, se hace por escrito la resolución de un caso supuesto relacionándolo con los contenidos del temario estudiado. Preparar las oposiciones en una academia online Estudiar a distancia y online tiene una gran lista de ventajas y más si se trata de unas oposiciones, puesto que se puede compaginar de manera mucho más eficiente la vida personal, de estudio y profesional. Otra de las ventajas que tiene es que cada uno puede estudiar a su propio ritmo y en principaldivisa.com, la mejor academia de policía online para preparar las oposiciones a la escala básica de Policía Nacional, cuentan con todo el material profesional completo y actualizado que necesitan los aspirantes. Se trata de una academia online que cuenta con un gran equipo de trabajo conformado por profesionales con más de 10 años de experiencia en el proceso selectivo, que además son policías en activo de distintas escalas y categorías. Por lo tanto, con este método se puede preparar la prueba teórica con antelación, consolidando todos los conocimientos y contando con la ayuda de los mejores profesionales, además de disfrutar de todos los beneficios que ofrece el estudio a través de una academia online.
Los requisitos para Policía a la escala básica Antes de poder acceder a la realización de las pruebas de carácter eliminatorio que se dan durante la fase de oposición y las cuales hemos mencionado antes, el aspirante debe cumplir con una serie de requisitos básicos. - Contar con la nacionalidad española. - Tener la mayoría de edad, 18 años, no hay edad máxima para presentarse a la oposición. - Tener una altura mínima de 1,65 m para los hombres y 1,60 m para las mujeres. - Estar en posesión de un título de bachillerato, un equivalente o un superior. - Permiso de conducción de clase B. - Compromiso a portar armas y llegar a utilizarlas en el caso de que sea necesario, que el aspirante se prestará a ellos a través de una previa declaración. - No haber sido condenado por delitos dolosos ni separado del servicio del Estado, de la Administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. - No padecer enfermedad ni defecto físico que incapacite para el desempeño de las funciones u operaciones propias de la Policía Nacional, conforme al cuadro de exclusiones médicas que vienen establecidas en el Anexo III de la convocatoria a oposiciones para Policía. Después de cumplir con todos los requisitos y haber superado las pruebas pertinentes a la oposición, lo alumnos que hayan conseguido una plaza seguirán formándose en la Escuela Nacional de Policía en Ávila. |
El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.
Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.
|