| ||||||||||||||||||||||
Un grupo de taxistas de Barcelona lanza un nuevo servicio personalizado para competir con Cabify y Uber | |||
La empresa Transfers in Barcelona ofrece reserva de vehículos en trayecto, pago online, precio cerrado, chófer por horas, wifi y otros nuevos servicios en el sector del taxi tradicional | |||
| |||
Ante el auge de servicios como el de Cabify y Uber, y la gran rivalidad que este nuevo modelo de transporte ha desatado frente al sector del taxi tradicional, un grupo de taxistas de Barcelona se han asociado para poder competir en el sector. Bajo la nueva empresa Transfers in Barcelona, los conductores han decidido incorporar los puntos fuertes de las aplicaciones móviles competidoras a su servicio para ofrecer: Precio cerrado Uniforme Wifi Agua Preguntar al cliente si quiere aire acondicionado o emisora de radio al inicio del trayecto Pantallas interactivas en los asientos traseros “Nuestro énfasis en ofrecer un gran trato y asesorar al cliente hace que Transfers In Barcelona ofrezca más que un transporte en la ciudad, además contamos con un sistema de reservas que hace que sea más fácil y cómodo planear un viaje y dejar todo listo para disfrutar de la estancia tranquilamente y sin sobresaltos”, explica José Fernández, CEO de Transfers in Barcelona. La iniciativa, surgida en una clara intención de renovarse para hacer frente a la nueva situación del sector, incorpora nuevas prestaciones como transporte al Aeropuerto del Prat de Barcelona, reserva de vehículos en trayecto, pago online y servicio de chófer por horas. Con ello, el objetivo es elevar la calidad del servicio de transporte, adaptarse a las necesidades del cliente y ofrecerle a este la mejor experiencia posible. “Nos caracterizamos por nuestro servicio personalizado de transporte, por lo que si el cliente tiene algún requerimiento especial nos lo puede solicitar a través de nuestra plataforma web transfersinbarcelona.com”, señala Fernández. Actualmente Transfers in Barcelona cuenta con 15 vehículos y 21 conductores con 20 años de experiencia. |
En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático.
El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.
|