Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitido | Cirugía | Verano | Belleza

Las cirugías para el verano: la puesta a punto

Pecho, caderas o grasa corporal son los tres principales focos de atención
Redacción
miércoles, 18 de julio de 2018, 19:21 h (CET)

1807189

“Cada vez son más los pacientes que esperan que en quirófano hagamos milagros de cara al verano. Cuando las dietas y el ejercicio no consiguen el resultado deseado, llegan a nuestras consultas en busca de ayuda. El tabú que suponía antes ya cayó. Quien quiere conseguir un cuerpo con unas formas concretas, lo consigue” comentan desde la Clínica de Cirugía Plástica y Estética de la Dra. Claudia Parra Rizo.


Pecho, caderas o grasa corporal son los tres principales focos de atención en este tipo de consultas, pero también el rostro puede necesitar retoques para lucir.


Y es ahí, sorprendentemente, donde más opciones pueden encontrarse y donde comienzan a ser más habituales las intervenciones.


Tres intervenciones faciales para mejorar la imagen


  1. Conseguir la armonía facial cuando la genética ha apostado por unas orejas grandes o despegadas no siempre es sencillo. Uno de los complejos más habituales en lo que al área facial se refiere es este. Sin embargo, su intervención no es complicada. “Además, no deja marcas visibles ni un posoperatorio complicado, lo que hace que cada vez sea más sencillo pasar de acomplejarse a lucir una media melena donde las orejas son protagonistas del look” dicen desde la Clínica de Cirugía Plástica y Estética de la Dra. Claudia Parra Rizo.
  2. La simetría labial es otra de las intervenciones más habituales dentro de las clínicas de estética. Es poco probable que los labios superior e inferior sean iguales, por ello hay gente que prefiere buscar a través de la cirugía estética ese look más parecido a las modelos de pasarela.
  3. El paso del tiempo hace que cada vez los signos sean más visibles en el rostro, algo que no todo el mundo lleva bien. Hay gente que no quiere envejecer y apuesta por los liftings faciales en busca de atenuar el paso del tiempo y su rastro en las arrugas y marcas de gestos del rostro.

Noticias relacionadas

Caminar es una de las formas más accesibles, naturales y sostenibles de mantenerse activo. No requiere equipamiento especial, puede practicarse a cualquier edad y, lo más importante, puede integrarse fácilmente en la rutina diaria. Pero surge una pregunta clave: ¿es caminar suficiente para perder peso?

El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética minoritaria, con un patrón de herencia autosómico dominante, que se caracteriza por la aparición de ataques impredecibles de hinchazón o edema que pueden llegar a ser graves. Esta hinchazón afecta a áreas como la piel, el tracto gastrointestinal, la cara, las vías respiratorias superiores y la garganta, pudiendo llegar a ser mortal.

Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto