Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Educación | Estudios | escuela

Claves para motivar al estudiante ‘e-learning’

El fomento del autoaprendizaje, la utilización de vídeos interactivos, el uso de foros o situar al propio alumno como el protagonista de su formación
Redacción
viernes, 13 de julio de 2018, 06:52 h (CET)


Fotonoticia 20171119110247 640

Mantener la motivación durante todo el proceso de formación es fundamental, pero, aunque sea un ingrediente esencial, también es uno de lo más complicados de conseguir. Dificultad que se multiplica si cambiamos el aula tradicional por el aprendizaje online, una modalidad de formación en auge, si tenemos en cuenta que la demanda de másteres en línea ha crecido más de un 300% en los últimos años, según el Ministerio de Educación.


A causa del incremento de este nuevo perfil formativo, el estudiante e-learning, IMF Business School ha enumerado las principales claves para motivarlos durante la formación:


El centro en primera persona. La motivación no sólo es responsabilidad del estudiante, también del propio centro. Éste debe implicarse y comprender que su misión no es provocar más o menos motivación en el alumnado, sino involucrarse y poner a su disposición las condiciones formativas necesarias que faciliten su interés por continuar aprendiendo. Por eso es importante que se realicen talleres durante el curso, así como actividades individuales o en grupo, con todo el material necesario para conocer el programa en profundidad, objetivos, contenidos, metodología y evaluación.


Fomento del autoaprendizaje. Aunque la escuela y los tutores de la formación muestren su plena disposición a ayudar al alumnado en lo que necesite, el estudiante e-learning se caracteriza por su afán de autonomía, por lo que el programa debe ofrecerle la libertad suficiente de organización y planificación.


jes predefinidos. Los profesores deben dar respuesta personalizada lo antes posible a cada una de las cuestiones planteadas por los alumnos a través del medio elegido para dicha función: la propia plataforma, email, foro... Este feedback es fundamental para seguir formándose y sentirse motivado para continuar.


Promover la relación interpersonal. En este tipo de formación en línea es muy importante que el alumnado sienta la “presencia virtual”, como parte de un grupo de alumnos con sus mismas inquietudes, dudas y necesidades. Por ello, es fundamental el uso de chats o foros entre los participantes de la formación.


Innovación continua. Los contenidos de la formación online deben huir de los tradicionales pdfs o presentaciones, ya que se dirigen, en su mayoría, a nativos digitales acostumbrados al manejo de las nuevas tecnologías y a procesar la información a través de elementos mucho más visuales como: infografías, gráficos, mapas conceptuales, realidades virtuales, vídeos interactivos, gifs... De esta forma, este tipo de formaciones deben potenciar el uso de estos nuevos métodos durante todo el curso.


Explotar los recursos TIC. Igual de importante que crear contenidos visualmente atractivos es animar a los alumnos a sacarles el máximo partido. El hecho de tener a su disposición todos esos recursos les ayudará a ampliar sus conocimientos y sentir que los contenidos son útiles, actuales e innovadores.


El alumno es el protagonista. Por último, mostrar al estudiante e-learning que el objetivo de este tipo de formación en línea es adaptarse a sus necesidades para que él mismo pueda marcar su propio ritmo. De hecho, IMF Business School cuenta con una innovadora metodología, Student Centered Learning, que pone al estudiante en el centro de la actividad formadora de manera que los profesores dejan de ser comunicadores unidireccionales para convertirse en guías e inspiradores que muestran el camino para adquirir los conocimientos.

Noticias relacionadas

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto