Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PSOE | Pedro Sánchez

La cordura y la locura

Pedro Sánchez ha logrado ser el político mejor valorado con meras declaraciones
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 14 de junio de 2018, 07:23 h (CET)

Tiene muchos frentes abiertos y este miércoles se asoma al laboral. Lo hace con “cordura” ¿Es la misma que la esperada por l@s encuestad@s?


Si lo hace para algun@s; los mercados, la patronal, l@s content@s con lo que hay: “El Gobierno comunica a sindicatos y patronal que no derogará toda la reforma laboral”.


Las razones son inquietantes:
La ministra Valerio ha dicho: "Creo que podríamos llegar a retocar una serie de temas que se pueden hacer con consenso político y diálogo social"

Es ahora cuando se ha dado cuenta que el partido del gobierno carece de mayoría parlamentaria y no tiene empacho en reconocer: "una vez en el Gobierno siempre se tiene una mayor dosis de pragmatismo" .

¿Estaba loco Pedro Sánchez cuando prometió derogar la reforma laboral de Rajoy”: “Pedro Sánchez: "Lo primero que hará el PSOE será derogar la reforma laboral de Rajoy para recuperar los derechos de los trabajadores", dixit la  página del PSOE.


¿Estámos locos la Organización Internacional del Trabajo ( OIT): “ La OIT afirma que la reforma laboral del PP vulnera derechos sindicales” , los sindicatos, l@s que constatamos que han subido la productividad , las fortunas de los ricos y los recortes y la precariedad, que han bajado los sueldos y que, como han indicado los sindicatos, esto no se arregla con consensos en la Moncloa?. Es necesario legislar y para ello lograr los votos que hicieron que ganara la moción de censura.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto