| ||||||||||||||||||||||
Lo que une a PP, PSOE y ciudadanos | |||
Los tres obtuvieron generosas subvenciones de un Banco Popular, ya en crisis y “controlado” por el Opus Dei | |||
| |||
“El Popular dio créditos para las últimas elecciones a PP, PSOE y Cs en plena crisis del banco”. Una cosita que indica el artículo: “El presidente del Tribunal de Cuentas califica de grave problema el excesivo endeudamiento de los partidos políticos para sufragar los gastos electorales” Los partidos “constitucionalistas” han colaborado en la quiebra de una institución financiera más. Ya es grave; con lo que nos cuesta en recortes. También están desmantelando los instrumentos de control del Estado de Derecho. Hay más; un simple ejemplo de intrigas que hundieron un banco casi centenario, considerado como el más rentable de Europa e incluso, en algún año, de mundo: “Banco Popular es el más rentable del mundo según la agencia IBCA”. “Del Valle recurrió al jefe del Opus Dei para tomar el control del Banco Popular”. La entidad iba bien, pero: -1 de agosto de 2016. La situación del Banco Popular aparenta normalidad y estabilidad […] El mexicano Del Valle preparaba un asalto al poder dentro del banco, con todas las armas a su disposición, incluido el Opus Dei ¿Quién es el Opus Dei? Una lista bastante aproximada. Vale la pena tomar unos minutos para comprender que la Obra tiene vinculaciones con el poder, con el negocio, con la media… nos acorrala; nos mete en sus intrigas. También en los partidos mencionados hay miembros de la “Obra” y por el dato, sabemos que tienen su bendición apostólica. |
Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.
Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.
Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.
|