Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Cataluña | Soberanismo | Justicia

El PSOE propone reformar el Código Penal para actualizar el delito de rebelión

Advierte de que el problema catalán se va a prolongar durante "años"
Redacción
miércoles, 16 de mayo de 2018, 10:13 h (CET)

Fotonoticia 20180516094950 640 368 071 152 211

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la necesidad de reformar el Código Penal para actualizar el delito de rebelión a los tiempos que corren "en el siglo XXI", porque tal y como está redactado hoy en día se vincula "absolutamente" a un golpe militar.

Así lo ha desvelado en una entrevista en los Desayunos de TVE, donde ha advertido de que el desafío secesionista en Cataluña es un problema que se va a prolongar durante "muchos años" en España.

Sánchez ha garantizado el apoyo del PSOE si el Gobierno de Mariano Rajoy lleva al Congreso esta actualización del Código Penal. En caso de que no lo haga, entonces los socialistas presentarán una propuesta en este sentido, ha precisado.

Esta reforma, ha explicado, persigue adecuar el delito de rebelión a sucesos como los ocurridos en Cataluña con el fin de dotar al Estado de instrumentos precisos con los que defender un "bien jurídico" como la Constitución frente a aquellos que aprovechan su condición de líderes de instituciones democráticas para "subvertir el orden constitucional".

Sánchez ha subrayado la necesidad de dejar claro al secesionismo que siempre que pretenda conseguir sus objetivos vulnerando la ley se va a encontrar con "un muro" del Estado español, que responderá de forma "firme", pero "serena" y "proporcional" a los desafíos que le plantee el independentismo, si es necesario con otro 155.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto