Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Padres | Historia | Curiosidades

Padres

Parece ser que la institución del día del padre es muy reciente
Manuel Montes Cleries
viernes, 23 de marzo de 2018, 07:11 h (CET)

Una vez más, los avispados dirigentes de la actividad económica han propiciado la posibilidad de incrementar sus ventas, especialmente de corbatas y calcetines, con motivo dicha celebración. Al mismo tiempo, en los diversos colegios que acogen a niños de una edad propicia para ello, sus responsables les ayudan a realizar algún tipo de pintura o trabajo manual que los padres exhibimos con orgullo a lo largo de todo el año.


Ser padre es algo más que merecer un regalo el 19 de marzo por el solo hecho de haber engendrado un vástago. En el desarrollo de nuestra actividad paternal recibimos suspensos en junio y en septiembre. Es una difícil carrera en la que nos equivocamos por defecto o por exceso; somos analizados cada día por nuestra actuación o nuestra dejadez, nuestra generosidad o tacañería, nuestra dureza o nuestra blandura. Decía Juan XXIII:“Es más fácil para un padre tener muchos hijos que para un hijo tener un buen padre”. Ahí estoy yo.


Pero ¡oh milagro! En un momento de tu vida pasas a ser fulanito a “el padre de fulanito”. Has transferido el poder de decisión y te conviertes en un objeto tan decorativo y necesario como un reloj de pared o un televisor. Estás ahí por si te quieren utilizar, siempre dispuesto, pero en la retaguardia.


Finalmente, descubres con orgullo que tus hijos se parecen cada vez más a ti. Se convierten en adultos, con problemas que son capaces de resolver, con más formación, más capacidad y más mundo del que tú llegaste a tener. Han confirmado y mejorado aquella premisa que yo siempre he defendido en mis escritos o peroratas: los hijos no los educamos; nos imitan.


Uno se siente orgulloso de ser padre, por sus consecuencias; seres libres, autosuficientes y educados desde el amor, para el servicio y la dedicación a los demás. Cada vez que escucho hablar del problema que representa el ser padre me revuelvo en mi interior intentando hacerle comprender a los demás que aquí también se recupera el ciento por uno. Y se disfruta con los calcetines que te regalan. El ver a tus hijos ya es suficiente recompensa.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto