Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Social | Ropa | Manteros

Ropa legal hecha por gente ilegal

El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona lanza una campaña de crowdfunding para arrancar su actividad
Redacción
martes, 13 de marzo de 2018, 06:43 h (CET)

Topmanta

Nueve meses después de anunciar el nacimiento de la marca Top Manta, el colectivo de manteros de Barcelona lanza hoy una campaña de crowdfunding para conseguir fondos para arrancar su actividad como Asociación y producir sus primeros diseños. Aspiran a conseguir 20.000 euros como cifra mínima para lanzar su proyecto de transformación social.


El proceso se inicia en junio de 2017, cuando el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona crea la marca Top Manta para “sacar a sus compañeros de la calle y crear nuevas oportunidades”. El colectivo tenía como objetivo mejorar las condiciones de vida de sus integrantes y buscar alternativas a los productos de imitación.


Según los cálculos del colectivo Espacio del Inmigrante, en Barcelona, desde hace más de 10 años subsisten de forma permanente un grupo de entre 250 a 300 manteros. La mayoría son jóvenes procedentes de países africanos, principalmente Senegal, 50 son paquistaníes y 15 latinoamericanos. De todos ellos, 25 son mujeres.


“Lanzamos la marca y todo el mundo se sorprendió”, cuenta Aziz Faye, miembro del Sindicato. “Pero no creo que lo esencial haya sido la marca, sino el hecho de que hemos demostrado que tenemos capacidad, que somos creativos. La gente nos empezó a pedir camisetas, querían comprar productos Top Manta y ni siquiera teníamos recursos para fabricarlos”, explica Lamine Sarr, también miembro del Sindicato.


En los últimos meses, la demanda de productos Top Manta ha empezado a crecer y también lo ha hecho el interés de diseñadores y otros agentes del mundo de la moda. El Sindicato ha conseguido abrir su propia tienda-taller en el barrio del Raval gracias a un acuerdo con la librería Veus amb Veus y también ha adquirido una máquina de serigrafiar.


Un momento clave para el colectivo ha sido el acuerdo estratégico con PlayGround Do, el departamento de impacto social de PlayGround, compuesto por sociólogos, politólogos, defensores de derechos humanos, periodistas y un equipo de producción de contenidos. Gracias a ello, los vendedores ambulantes han conseguido fortalecer su iniciativa y convertirla en un proyecto de emprendimiento a largo plazo a través de mentoring, formación en tendencias y diseño, asesoramiento legal y apoyo en la estrategia de comunicación.


“Tras constatar el potencial de la idea que los manteros tuvieron creando su propia marca, quisimos ofrecerles nuestro apoyo desinteresado para desarrollarla. Son emprendedores y están consiguiendo hackear el sistema que los oprime”, explica Cristian Palazzi, director de PlayGround Do.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto