Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Democracia | Informe

La democracia y los organismos plurinacionales

Organizaciones del “Establishement” lanzan alertas sobre el deterioro global de la democracia en 2017. ONU y UE callan
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 5 de febrero de 2018, 06:49 h (CET)
Algunos datos del informe Democracy Index 2017.

“La democracia global se ha deteriorado visiblemente este último año”.

De hecho, el informe tiene título : “La libertad de expresión bajo amenaza”, y diseño: coloca una cara con la boca sellada.

Con respecto a España: “España confronta una grave crisis institucional”. 


La UE no se ha pronunciado como tal, pero si altos representantes, de la misma se apresuraron a criticar el informe;” la UE va bien”, dicen.


Curioso, el “sistema” discrepa; eso sí, hay acuerdo para condenar regímenes donde se permite hacer referéndums sin montarla como lo ha hecho Rajoy.

Así explicaba el papel del último en la creación del conflicto catalán en mi artículo publicado en este mismo medio.


Afirmaba: “El conflicto catalán ha sido creado y alimentado por Rajoy ¿Se le ha ido de las manos o es un instrumento de sus “políticas”?”

Ahora pregunto ¿La deterioración de la democracia a nivel global es un instrumento de las políticas”? ¿Se les ha ido de las manos?

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto