Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Víctimas

Salvar vidas palestinas salvará vidas israelíes

Más de 9.000 palestinos —entre ellos 3.700 niños y niñas— han muerto a causa de los bombardeos que Israel ha lanzado contra Gaza en las últimas semanas y de la invasión terrestre que el Ejército israelí ha iniciado recientemente, con el pleno apoyo del Gobierno de Estados Unidos, mientras los llamamientos mundiales a un alto el fuego continúan sin ser escuchados.

¡Parar ya la muerte y sufrimiento de niños en Gaza!

El sufrimiento de los niños en Gaza se debe a que, por impaciencia, van directamente contra los objetivos militares sin importarles que estos se escudan en la población civil, muriendo muchos niños cada día. La rabia de la guerra, la sed de venganza nunca puede dejarnos ciegos ante el llanto de un niño, de miles de niños que sufren, que mueren.

Millones de niños y niñas se enfrentan a la violación de sus derechos más fundamentales y pagan un "terrible precio" en la crisis de Oriente Medio

La agencia de ayuda humanitaria internacional World Vision ha hecho pública una declaración en la que afirma que la actual crisis en Oriente Medio está teniendo un impacto sin precedentes en varios millones de niños y niñas de la región. La directora de Respuesta a la Crisis en Oriente Medio de la organización afirma que estamos viendo cómo se violan sus derechos más fundamentales a la vida y a la seguridad.

Conflicto de Israel y Hamas (3 y 4)

Israel ha pedido a los habitantes del norte de la franja de Gaza que se vayan al sur, pero hemos visto que muchos no lo han hecho. Israel dice que los que se queden serán considerados como pertenecientes a Hamás, pero si pensamos que muchos son familia de miembros de Hamás en mayor o menor grado, vemos que la acción violenta contra ellos no es posible, que un exterminio así sería inmoral y no viable ante los ojos de la opinión pública internacional: hay que usar otras vías.

El Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos humanos se pronuncia sobre el conflicto palestino-israelí

Con motivo de la reactivación del conflicto israelí-palestino que se inició el 7 de octubre de 2023, cuando grupos armados de milicianos palestinos, principalmente de la facción armada de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina, junto con otras agrupaciones, realizaron un ataque armado contra la población civil que se hallaba en territorio israelí, desde la Franja de Gaza, arrojando un balance de al menos 1000 personas asesinadas en el primer día del ofensiva.

Aldeas Infantiles SOS condena el ataque aéreo contra sus instalaciones en Gaza

Dos apartamentos en los que Aldeas Infantiles SOS proporcionaba alojamiento a familias en situación de vulnerabilidad en Gaza han quedado completamente destruidos en un ataque aéreo. Las personas ya habían sido reubicadas en otro lugar más al sur. Ningún participante o miembro del personal ha resultado muerto o herido por este ataque. La organización ya ha perdido y lamenta la muerte de varios niños y familias relacionados con sus programas en Gaza e Israel.

El valor de los muertos

De nuevo, las noticias se vuelven a manchar de sangre, gritos y desesperanza. Hoy como antes y como ocurrirá mañana los titulares de los medios de comunicación nos recuerdan la descarnada historia de las guerras sin sentido, de la sinrazón de las creencias excluyentes y de la realidad de quienes mueren sin ser culpables de la locura que a su alrededor tiñen de negro las esperanzas de un futuro trucado a golpe de metralla.

​Maldita sea la guerra y malditos sean quienes la fomentan

He pasado buena parte de la tarde del viernes cómodamente sentado en el sofá de mi casa contemplando por televisión la ceremonia de la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Me lo he pasado bien. Confieso que estas ceremonias me gustan y admiro la destreza de los realizadores de la TV que son capaces de poner ante nuestra mirada imágenes y expresiones que no hubiésemos sido capaces de captar.

¡Alto el fuego en Gaza ya!

El número de muertes sigue aumentando en Gaza a medida que Israel impone un castigo colectivo a los 2,4 millones de palestinos que se encuentran atrapados en ese enclave ocupado, que ha sido descrito como la cárcel a cielo abierto más grande del mundo.

Interpretando la barbarie, con y sin "peros"

Sería bastante trivial comenzar esta reflexión anunciando que los israelíes tienen derecho a vivir en paz en su territorio, sin ser víctimas de los cobardes ataques terroristas de Hamás, como también los palestinos tienen derecho a vivir decentemente en su territorio casi completamente cercado hace más de medio siglo.

El pueblo afgano necesita una respuesta urgente

World Vision Afganistán, con sede en Herat, ha destacado los crecientes riesgos a los que se enfrenta la infancia tras los terremotos del pasado fin de semana cuyas réplicas continúan. Hasta la fecha, se calcula que hay más de 4.000 víctimas mortales y 10.000 heridos. Algunos pueblos han quedado totalmente destruidos y muchos otros han sufrido graves daños.

Cómo debe actuar una víctima de una agresión sexual

El incremento de agresiones sexuales es imparable. Solo el primer trimestre de 2023 se incrementó hasta en un 3.8% con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, es un delito que está infra denunciado. Según los datos, sólo el 11% de las violaciones tienen denuncia cursada y, en muchos casos, tiene que ver con el desconocimiento de la víctima sobre cómo actuar.

​Tras Nagorno Karabaj, ¿es Armenia la siguiente?

El 19 de septiembre, el sonido de las bombas recordaba la vigencia de un conflicto que el mundo parecía empeñado en olvidar. Fue entonces cuando el ejército azerí volvía a lanzar un ataque masivo contra Nagorno Karabaj. Se trata de una república autoproclamada dentro de Azerbaiyán habitada por una mayoría armenia que persigue su independencia desde la disolución de la Unión Soviética, en 1991.

​Las inundaciones dificultan el acceso a alimentos y agua de las poblaciones afectadas en Libia

El este de Libia se ha visto golpeado por la tormenta Daniel, que ha provocado graves condiciones meteorológicas: fuertes vientos y lluvias torrenciales en varias zonas del noreste de Libia. El balance humano es elevado: según las últimas cifras oficiales, hay más de 6.000 muertos, 7.000 heridos, 10.000 desaparecidos y 40.000 desplazados. Es difícil evaluar las necesidades humanitarias, pues las conexiones telefónicas y por carretera han quedado interrumpidas.

​El conflicto de Sudán marca el fracaso del plan de transición

Los actuales enfrentamientos en Sudán marcan el fracaso de los supuestos procesos de transición hacia un gobierno democrático. La comunidad internacional debe aprender las lecciones de esta catástrofe y trabajar con la sociedad civil. Por un lado está el ejército, dirigido por el actual líder de Sudán, el general Abdel Fattah al Burhan. Por otro, las Fuerzas de Apoyo Rápido. Ambas partes se culpan mutuamente y dicen que se negarán a negociar.

​La ONU clama por establecer rutas seguras tras el masivo naufragio en Italia

Tras el naufragio que costó la vida de al menos 64 personas, el domingo 26 en el sur de Italia, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a la comunidad internacional que se establezcan rutas seguras y legales para los migrantes y refugiados. “Todas las personas que buscan una vida mejor merecen seguridad y dignidad”, declaró el titular de la ONU.

​Dos meses con más de 100 muertos

En la víspera de que Dina Boluarte cumpliese 2 meses en la Presidencia, se produjo una masacre en las inmediaciones de Plaza San Miguel, uno de los más antiguos y principales centros comerciales del Perú. Al mediodía del lunes 6 fueron asesinados 6 civiles (2 menores de edad). La policía no hizo la matanza, pero no estuvo allí para proteger a civiles.

​La cantidad de muertos durante el gobierno de Boluarte supera las cifras oficiales

No se sabe exactamente cuantas personas han fallecido como consecuencia de las protestas contra el nuevo Gobierno. Según la Defensoría del Pueblo, estos llegaban a 58 en su reporte del lunes 30 a las 12.30 pm. Esa cifra es descomunal. Dina Boluarte cumple 8 semanas en palacio batiendo 3 récords. Ningún otro Gobierno civil del mundo cumple ese periodo teniendo más muertos que días en el poder.

​Dinaceptable: Dina Boluarte anuncia extender once meses su dictadura

El 15 de noviembre del 2020 acabó la presidencia de Manuel Merino tras que en el día anterior 2 personas fueron asesinadas por la policía en Lima. Muchos esperaban que Dina Boluarte iba a seguir el mismo camino cuando para la noche del domingo 29 se anunció repentinamente que ella iba a dar un mensaje a la nación.

Damnificados de las inundaciones de Pakistán desesperan por la ayuda internacional

Los habitantes de las zonas de Pakistán afectadas por las inundaciones de hace seis meses han acogido con satisfacción las promesas de ayuda realizadas en una conferencia de donantes auspiciada por la ONU y celebrada en Ginebra el 9 de enero, pero requieren el flujo inmediato del dinero en efectivo, para iniciar el camino hacia la normalidad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris