| ||||||||||||||||||||||
Asesora y cuida la salud de sus clientes, siendo una de las pocas farmacias que tiene autorización para la venta de medicamentos sin receta médica y dispone de un amplio catálogo de productos de las mejores marcas. Se encuentra en el emblemático centro de Zaragoza y cuenta con una larga trayectoria.
El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha provocado que el número de compras online se disparara durante los últimos meses, llegando a aumentar en España el número de operaciones en un 36% durante el año 2020 y situándose como el tercer país en el que más crecieron este tipo de transacciones digitales.
Recibir flores directamente en el domicilio antaño exigía acudir a un establecimiento especializado con tal de hacer el encargo oportuno. También era posible realizarlo por medio de llamada telefónica, pero la imposibilidad de ver el catálogo daba pie a una experiencia no muy gratificante.
La venta de guitarras se disparó con la crisis del coronavirus. Los meses de confinamiento despertaron en muchos una afición latente pero escondida. Y no solo creció la venta de guitarras sino también la de teclados, amplificadores… Tanto tiempo en casa despertó la creatividad.
Nueve de cada diez consumidores compara precios online antes de comprar un producto. Así lo revela la encuesta realizada por el comparador de seguros Acierto.com con motivo del Día del Consumidor. Una cita que se celebra cada 15 de marzo y que la compañía ha aprovechado para esclarecer algunas cuestiones sobre los hábitos de consumo de los españoles.
El comercio electrónico cerró el año 2018 con 40.000 millones de euros, un incremento de la facturación del 27% y supone el mayor motor del crecimiento del sector logístico.Los servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a actividades comerciales online continúan registrando incrementos y se prevé esta tendencia evolutiva de crecimiento del sector.
Miquel Argelich, representa la segunda generación de un negocio familiar de telas en Manresa. Como CEO de la empresa, Miquel ha tenido que enfrentarse a obstáculos como las diferentes crisis económicas y el cambio de paradigma impuesto por la tecnología.
Miquel Argelich, representa la segunda generación de un negocio familiar de telas en Manresa. Como líder de la empresa, Miquel ha tenido que enfrentarse a obstáculos como las diferentes crisis económicas y el cambio de paradigma impuesto por la tecnología.
|