Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Instrumento musical | Comercio Electrónico | Venta online | Pandemia

La Covid-19 impulsa la venta online de instrumentos musicales

Los meses de confinamiento despertaron en muchos una afición latente pero escondida
Redacción
viernes, 9 de abril de 2021, 03:07 h (CET)

La venta de guitarras se disparó con la crisis del coronavirus. Los meses de confinamiento despertaron en muchos una afición latente pero escondida. Y no solo creció la venta de guitarras sino también la de teclados, amplificadores… Tanto tiempo en casa despertó la creatividad.


Pese a que, en un primer momento, la crisis supuso un parón en la venta de instrumentos musicales y muchas tiendas tuvieron que cerrar, con el tiempo, la venta online se ha ido abriendo paso. Tal y como se destaca desde el site especializado Buscarinstrumentos, en los primeros meses de la pandemia se incrementaron hasta en un 30% las búsquedas online de instrumentos.


Pico de ventas entre marzo y abril de 2020

Con la llegada de la crisis del coronavirus, las previsiones del mercado de instrumentos musicales eran muy negativas. Con el cierre de toda actividad esencial, muchas marcas tuvieron que estar semanas sin fabricar instrumentos. Los elevados precios de este tipo de productos unidos a la parálisis del mercado musical presagiaban unas condiciones de mercado críticas para el sector. Sin embargo, según se subraya desde Buscarinstrumentos, entre marzo y abril de 2020 se produjo un pico de ventas muy alto, comparable al de unas navidades normales. Se registró un aumento de popularidad en las búsquedas superior al 30% que iguala los picos de navidad en el 2021 para un mismo período. “La destrucción y el cierre de pequeñas tiendas de instrumentos disparó las ventas de tiendas online como Thomann y otras del sector hasta niveles increíbles” señala Jaime Echagüe, experto del sector y responsable de la empresa.


Hegemonía de la tienda alemana Thomann

Pese al auge de la venta online en estos últimos meses, en España el líder en ventas es la tienda alemana Thomann. Hecho que no es llevado muy bien por las tiendas online españolas que ahora sí que se están adaptando, aunque tardaron más en unirse al mundo del ecommerce.


Problemas de stock

Sin embargo, todo este crecimiento de la venta online produjo un problema, tal y como se señala desde el portal especializado. Y es que, se agotaron las existencias en almacenes los instrumentos musicales empezaron a no llegar. Sobre todo, los artículos más comprados fueron los más afectados por la falta de stock. Un caso muy llamativo es el de pianos digitales super ventas como pueden ser el Yamaha P45 y el Roland FP 30 (los más buscados con diferencia en el mercado). Un día simplemente dejaron de llegar porque la mayoría de la producción está en Asía y las líneas logísticas aéreas estaban completamente rotas. Del mismo modo, el atasco del buque Ever given en el canal de Suez ha empeorado la situación. 

Noticias relacionadas

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto