Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Digitalización | E-commerce | Venta online

El comercio electrónico impulsa el crecimiento de la logística

La transformación digital está siendo lenta y no tan sencilla pero lo importante es que las empresas se han percatado de la importancia de adaptarse
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2019, 10:35 h (CET)

El comercio electrónico cerró el año 2018 con 40.000 millones de euros, un incremento de la facturación del 27% y supone el mayor motor del crecimiento del sector logístico.Los servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a actividades comerciales online continúan registrando incrementos y se prevé esta tendencia evolutiva de crecimiento del sector.


Los servicios de almacenaje y operaciones en almacén generaron en 2018 unos ingresos de 2.135 millones de euros. La facturación derivada del transporte y la distribución de las mercancías almacenadas aumentó un 5%, hasta los 2.365 millones de euros.

La transformación digital en las compañías, los cambios y mejoras en los modelos de negocio para adaptarse a las necesidades de nuevos segmentos y para acceder a nuevos mercados, ha supuesto que muchas empresas hayan decidido combinar su presencia física con un entorno online. Que ha habido un trasvase de clientes del mundo offline al canal online es un dato constatado en los estudios anuales sobre comercio electrónico.

La transformación digital en el sector logístico está siendo lenta y no tan sencilla como en otros sectores, pero lo importante es que las empresas se han percatado de la importancia de adaptarse al nuevo entorno y muchas han adquirido un compromiso de continuidad. Cada vez se automatizan más funciones en las operativas ligadas al sector logístico y del transporte, como la descarga de mercancías, el almacenamiento, la recogida, el embalaje y el envío, entre otros. La inteligencia artificial ha llamado a la puerta del sector logístico para brindarle toda su ayuda.

Si las empresas quieren ser competitivas son conscientes que deben invertir en transformación digital. Han comprendido que lo digital ofrece oportunidades únicas para impulsar la innovación en torno a ofertas futuras, formas de trabajo y modelos de negocios.

La confianza de los consumidores en las tiendas electrónicas es cada vez mayor. Y el comercio electrónico B2B también se está adoptando como una tarea habitual en los departamentos de compra de las compañías.

Las empresas conscientes de esta situación han decidido crear o mejorar sus plataformas de venta electrónica. Además, han dado un paso más, apostando por la internacionalización gracias a las plataformas de comercio electrónico.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto