| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo llevan a cabo las mujeres su liberación sexual? | |||
La venta de braguitas usadas en Internet, un negocio en auge | |||
| |||
Aunque ha costado siglos, la liberación sexual de la mujer es a día de hoy una realidad en muchos países. Aunque es algo que mayoritariamente se circunscribe a los países occidentales y algunos asiáticos lo cierto es que es una tendencia que ha venido para quedarse afortunadamente para las mujeres. Las mujeres pueden disfrutar en la actualidad de una sexualidad más abierta gracias a que se han producido interesantes avances tanto en la práctica como en la forma de tratar el tema entre amigas o en los medios de comunicación de masas. Esto ha permitido el nacimiento de nuevas formas de explorar la sexualidad, como en la web Panty.com. La venta de braguitas usadas en Internet, un negocio en auge La liberación sexual de las chicas les está permitiendo acceder a formas de explorar su sexualidad nunca vistas hasta ahora. La venta de braguitas usadas online es una forma de conseguir dos objetivos realmente interesantes: por un lado una forma de conseguir ingresos económicos y por otro la posibilidad de experimentar con nuevas formas de excitarse. Y es que los testimonios de chicas que usan esta web para vender sus braguitas usadas así lo atestiguan. Ejemplos como el de Nessyta23 que dice “la verdad que sí me excita saber que cuando el cliente recibe el producto le gusta mucho, me explica lo que hace con él y eso también me pone” o de RasLilith “Siempre me había llamado la atención y cuando lo probé me encantó. Me excita juguetear y saber que disfrutan conmigo” son solo algunos de entre cientos de chicas que han dado el salto a esta nueva forma de experimentar en la red. Y es que Panty.com se ha erigido como un mercado en el que las chicas pueden exponer su ropa interior usada y los compradores pueden realizar sus compras de aquellas braguitas de las chicas que les parezcan más atractivas. Además de braguitas usadas es posible vender otras prendas como calcetines o zapatillas deportivas, aunque sin duda las braguitas son la principal protagonista y la que aglutina la mayor demanda. Es un negocio en auge y un mercado con una demanda cada vez mayor, por lo que son muchas las chicas que han descubierto en la venta de sus ropa interior usada una forma de divertirse y conocerse mejor a sí mismas. Es un mercado que satisface tanto a chicos que demandan una forma más realista de excitarse y que les produce morbo y atracción, como a chicas a las que les gusta sentirse deseadas por chicos que están dispuestos a pagar por su ropita interior. Esta práctica se había estado realizando desde hace muchos años pero de forma ocasional, hasta que una web como Panty.com reunió en un mismo lugar a vendedoras y compradores de ropa interior usada. Esto es solo una muestra más del proceso de liberación sexual femenina que se está produciendo en la actualidad y en el que las chicas están tomando las riendas de su vida íntima y sexual. |
Hay un dicho que dice ‘Los que pelean se desean’ y desde Bodas.net hemos querido saber si esto es cierto. ¿Cómo? Lanzando una encuesta a través de las redes sociales y preguntando a las parejas que están organizando su boda si las discusiones son algo frecuentes en su relación y los motivos de por qué discuten.
Con las vacaciones de verano llegando a su fin y septiembre cada vez más próximo, las familias españolas empiezan a preparar la vuelta al cole y, por lo tanto, la vuelta a la rutina, a las responsabilidades y exigencias. Como consecuencia, durante los primeros meses del curso escolar, septiembre y octubre, se produce un aumento de las citas de psicología y psiquiatría infantil de hasta un 25% con respecto al resto del año, según los expertos de Top Doctors.
Según el estudio de Kantar "Factores esenciales y condicionantes para una vida sexual satisfactoria"1, casi la mitad de la población española no se considera espontánea en el sexo (44%). Para la población general, los factores que más afectan a la espontaneidad de las relaciones sexuales son el cansancio (67%) y el estrés (65%).
|