| ||||||||||||||||||||||
Según Renfe, el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant se ha incrementado un 35,9% hasta febrero, en comparación con el mismo periodo de 2022. En concreto, la compañía estima que un total de 74,2 millones de clientes han utilizado los servicios públicos de Renfe en un total de 19 millones de desplazamientos.
40.166 nuevas plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más demandados como Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana desde el viernes 31 de marzo hasta el lunes 10 de abril. Renfe establece un total de 113 trenes en doble composición, lo que supone un aumento de plazas del 3,9% respecto a la oferta habitual de estos servicios.
La pintura utilizada por los grafiteros, cerca de 16.000 litros aproximadamente, está compuesta de sustancias tóxicas, como el benceno o el 1,3-butadieno, que comportan efectos nocivos sobre el medio ambiente y las personas. Durante el año pasado, han pintado cerca de 80.000 m² de superficie en trenes, cifra supone unos 40.000 botes de pintura, un residuo peligroso contaminado. En 2022, se emplearon 10.500 horas de trabajo en limpieza de trenes.
Cuando las cabezas dirigentes de las grandes compañías están seleccionadas entre el amalgama pseudo político, sin controles de idoneidad, sin curriculum vitae para ver y valorar la experiencia y, además, con poca transparencia, se consigue lo que el “gobernante” de turno quiere, un servicio de control a su medida.
A partir de hoy y durante todo su período de vigencia, los usuarios de Renfe podrán obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar hasta el 30 de abril. Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de los abonos gratuitos para 2023, Renfe creará títulos multiviaje específicos que tendrán vigencia para cada cuatrimestre natural del año 2023.
Renfe oferta más de un millón y medio de plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para viajar desde mañana hasta el domingo 11 de diciembre, con motivo del Puente de la Constitución y la Inmaculada, cuyos días festivos nacionales son el 6 y 8 de diciembre, respectivamente.
La compañía celebrará mañana el acto inaugural de la línea Madrid-Valencia-Madrid en la estación València-Joaquín Sorolla, que estará operativa desde el 7 de octubre con 5 frecuencias diarias de ida y vuelta (10 trayectos). La oferta semanal entre Valencia y Madrid superará las 35.600 plazas, que junto a las más de 64.000 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid sumarán una oferta total de casi 100.000 plazas semanales.
Renfe sustituirá el próximo lunes, 2 de marzo, el material con el que presta a diario el servicio Intercity (IC) entre Galicia y el País Vasco por un tren Talgo, más confortable y con mejores prestaciones para los viajeros.
Renfe incorporó 9,3 millones de nuevos viajeros durante el primer trimestre de 2019, hasta los 131 millones, lo que supone un crecimiento del 7,6% con respecto al mismo periodo de 2018. Este crecimiento viene
sustentado por el tirón de la demanda en los grandes núcleos de Cercanías.
|