Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Renfe | Trenes | Viajeros

Renfe transportó 131 millones de viajeros en el primer trimestre del año, un 7% más

El tren recupera 9,3 millones de viajeros en todos sus servicios con respecto al mismo periodo de 2018
Redacción
domingo, 28 de abril de 2019, 09:18 h (CET)

Fotonoticia 20190426095904 640


Renfe incorporó 9,3 millones de nuevos viajeros durante el primer trimestre de 2019, hasta los 131 millones, lo que supone un crecimiento del 7,6% con respecto al mismo periodo de 2018. Este crecimiento viene

sustentado por el tirón de la demanda en los grandes núcleos de Cercanías.


En general, los trenes de Cercanías y Media Distancia de todo el país, los considerados servicios públicos, incrementaron su demanda un 8% y sumaron 123,3 millones de viajeros en el primer trimestre del año, 9,2 millones más con respecto al mismo periodo de 2018.


Por lo que respecta a los servicios de Alta Velocidad, los viajeros del Ave alcanzaron los 5,13 millones, un 3,9% más que en el primer trimestre de

2018. Igual comportamiento registró el servicio de trenes Avant, de Alta Velocidad Media Distancia, con un total de 2,17 millones de viajes, lo que supuso un 3,5% más.


Tendencia de crecimiento

Las cifras reflejan que el primer trimestre de 2019 continúa e incrementa las cifras alcanzadas en los tráficos de 2018. Renfe finalizó 2018 con un crecimiento de la demanda del 4%, hasta los 507 millones de viajeros,

con 20 millones de viajes más en un solo año, superando la barrera de los 500 millones de viajes.

Noticias relacionadas

"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.

La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.

Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto