Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Renfe | Trenes | Viajeros

Renfe transportó 131 millones de viajeros en el primer trimestre del año, un 7% más

El tren recupera 9,3 millones de viajeros en todos sus servicios con respecto al mismo periodo de 2018
Redacción
domingo, 28 de abril de 2019, 09:18 h (CET)

Fotonoticia 20190426095904 640


Renfe incorporó 9,3 millones de nuevos viajeros durante el primer trimestre de 2019, hasta los 131 millones, lo que supone un crecimiento del 7,6% con respecto al mismo periodo de 2018. Este crecimiento viene

sustentado por el tirón de la demanda en los grandes núcleos de Cercanías.


En general, los trenes de Cercanías y Media Distancia de todo el país, los considerados servicios públicos, incrementaron su demanda un 8% y sumaron 123,3 millones de viajeros en el primer trimestre del año, 9,2 millones más con respecto al mismo periodo de 2018.


Por lo que respecta a los servicios de Alta Velocidad, los viajeros del Ave alcanzaron los 5,13 millones, un 3,9% más que en el primer trimestre de

2018. Igual comportamiento registró el servicio de trenes Avant, de Alta Velocidad Media Distancia, con un total de 2,17 millones de viajes, lo que supuso un 3,5% más.


Tendencia de crecimiento

Las cifras reflejan que el primer trimestre de 2019 continúa e incrementa las cifras alcanzadas en los tráficos de 2018. Renfe finalizó 2018 con un crecimiento de la demanda del 4%, hasta los 507 millones de viajeros,

con 20 millones de viajes más en un solo año, superando la barrera de los 500 millones de viajes.

Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto