Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | Trenes | Pais Vasco

Renfe prestará el servicio Intercity entre Galicia y el País Vasco con un tren Talgo

La antigüedad de los coches y la presencia de amianto en algunos componentes del tren actual aconsejan su sustitución
Redacción
sábado, 29 de febrero de 2020, 20:27 h (CET)

Fotonoticia 20190228174306 640talgo


Renfe sustituirá el próximo lunes, 2 de marzo, el material con el que presta a diario el servicio Intercity (IC) entre Galicia y el País Vasco por un tren Talgo, más confortable y con mejores prestaciones para los viajeros.

El servicio IC Galicia-País Vasco se presta en la actualidad con coches D-200 y dispone de cuatro ramas (A Coruña, Vigo, Bilbao e Irún). El servicio, que seguirá denominándose Intercity, se prestará a partir del lunes con material Talgo e incorporará algunas modificaciones sobre el servicio actual. La principal consiste en que unirá a diario A Coruña e Irún (y viceversa), mientras que el servicio a Vigo y Bilbao se realizará temporalmente mediante un enlace, hasta que se pueda prestar con normalidad en todas las ramas. 

El Talgo ofrecerá a los viajeros asientos de clase Preferente y Turista, así como servicio de cafetería, vídeo y música. 

El próximo lunes, el servicio IC que parte de Galicia hacia el País Vasco se prestará con el mismo tren que circula en la actualidad, mientras que el tren que parte de Irún con destino a A Coruña se realizará con material Talgo. A partir del martes, día 3, el servicio se prestará ya con material Talgo en ambos sentidos. 

La decisión de sustituir el tren convencional actual por un Talgo viene motivada por la antigüedad de los 17 coches que se utilizaban para prestar el servicio, así como la detección de amianto en algunos componentes de estos coches. La presencia de amianto no ha supuesto en ningún caso un riesgo para la salud de los viajeros.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto