Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

thriller

​"El caso Villa Caprice": El secreto que me llevó a la tumba

Filmin estrena el próximo 10 de junio "El caso Villa Caprice", un thriller francés sobre la corrupción política y la negligencia financiera. Inspirándose en el caso real de Oliver Metzner, uno de los abogados más poderosos de Francia que se suicidó en 2013, la historia sigue a Luc Germon (Niels Arestrup), un famoso abogado cuya vida da un giro de 180 grados al aceptar representar a Gilles Fontaine (Patrick Bruel), uno de los empresarios más importantes del país galo.

«Mi estilo literario viene definido por el humor, por una ironía de tipo británico»

Virginia Feito había llegado para participar en València Negra 2022 y presentar su ópera prima, ‘La Señora March’ (Editorial Lumen), un thriller psicológico sobre una mujer de escasas virtudes y muchos defectos, que transcurre en Nueva York y que ha tenido un éxito arrollador. Virginia ha escrito ‘La Señora March’ en inglés, un idioma que desde pequeña es el suyo, a pesar de haber nacido en Madrid. Tiene la capacidad de hablar y pensar en ambas lenguas.

Aguas profundas / Deep Water

Poco o nada tiene que ver el título de la película con la trama que nos presentan; ni siquiera hacia el final – sin hacer spoiler – cuando rozamos esas posibles aguas profundas de los ríos y lagos de Lousianna en las que tiene lugar un suceso. De la mano de la muy acertada Ana de Armas y del insípido Ben Affleck, descubrimos a una pareja consolidada que se nos presenta como un idílico matrimonio.

​Empecemos por el final

Chris Whitaker nació en Londres y trabajó una década como agente financiero en la City. Autor británico de novela criminal, Chris Whitaker vive en Hertfordshire junto a su mujer y sus hijos. Además de escribir novelas, trabaja en la biblioteca local... Es autor de Tall Oaks (premio John Creasey New Blood Dagger de la CWA), All The Wicked Girls, el libro juvenil The Forevers y Empezamos por el final. Uno de los fenómenos editoriales publicados en 2021.

“El mañana nos pertenece”, de Jaime Pérez de Sevilla y Bautista


"El mañana nos pertenece" (Click Ediciones) es un interesante thriller, ópera prima de Jaime Pérez de Sevilla y Bautista, abogado madrileño especializado en el procedimiento penal y de familia. El autor también es locutor de documentales y realities, actor de doblaje y narrador de audiolibros.

"Los últimos tres días": El hundimiento de Slobodan Milošević

Filmin estrena el 25 de enero la miniserie que relata las 72 horas previas a la detención del expresidente de Serbia y Yugoslavia, en las que se atrincheró en su búnker. Un acontecimiento que cambió la historia de su país. Bojan Vuletić, el director de la serie, se ha basado en imágenes de archivo, transcripciones y documentos oficiales.

«Los ‘haters’ son los nuevos fascistas»

Que al escritor Gabriel Martínez (Rafal, Alicante, 1952) lo mueve la pasión no es algo desconocido a estas alturas para nadie que haya leído alguno de sus muchos libros. Enreda y desenreda con esmero sus thrillers y elabora con minuciosidad sus novelas históricas, tan bien documentadas que una de ellas, La estirpe del Cóndor, logró ser finalista del Premio Azorín de Novela.

Reseña de El último verano de Silvia Blanch, de Lorena Franco

Estamos ante una novela cuyo eje central es que se trata de una historia de nuestros días, contada para lectores que respiran el mismo aire que está respirando usted y su autora, y que manejan sus mismos códigos. La autora ha hecho de este sencillo punto de partida, de hablarle a gente de 2020 igual que se habla en 2020, sin cambiarle ni una coma a la realidad, su virtud.

«Cuando llegaron los norteamericanos, Rota tenía cuatro calles cubiertas de charcos cuando llovía, era un sitio muy pequeño»

Men Marías acaba de publicar ‘La última paloma’, editada por Planeta, un thriller con una estupenda aceptación por parte de la crítica y de los lectores. La acción se desarrolla en el sur de Andalucía y se centra en el horroroso asesinato perpetrado en la persona de Diana Buffet, una joven cuyo cuerpo aparece salvajemente mutilado y con unas enormes alas cosidas a su espalda.

​«El cuentahílos» de Jacinta Ramírez, el thriller histórico más apasionante
Jacinta Ramírez de Rodrigo (Madrid) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Ha sido jefa de edición de la revista Vogue, redactora jefa de Casa Vogue y Micasa, directora de las publicaciones Prima, Micasa, Única y Cosas de Casa, y directora editorial de las revistas de RBA en Madrid. A pesar de que ha trabajado toda su vida con textos de índole periodísticos, ha publicado la novela Las señoritas Lagarde con Esfera de Libros y Relatos para tiempos de crisis y El cuentahílos en Amazon.
Rebeca en Netflix

Una joven (Lily James) vive un arrollador romance en Montecarlo con el apuesto viudo Maxim de Winter (Armie Hammer). Tras casarse con él, llega a Manderley, la imponente finca familiar de su esposo, situada en la costa inglesa.

Utopía se propone salvar el mundo en octubre

Amazon Prime Video anunció hoy que la esperada serie Utopía se estrenará en octubre de este año y desveló el tráiler y el póster oficial de la producción. El thriller de conspiración de ocho episodios corre a cargo de la autora de best-sellers y guionista premiada, Gillian Flynn (Perdida, Heridas abiertas (Sharp Objects)). Tras años perfeccionando el ambicioso proyecto, Flynn ofrece una serie artísticamente detallada que insta a los espectadores a esperar lo inesperado, a salvar a la humanidad, pero primero...a encontrar a Jessica Hyde.

Mario casas protagoniza el practicante, un thriller psicológico dirigido por carles torras que llegará a netflix el próximo 16 de septiembre

Netflix ha desvelado la fecha de estreno, el póster oficial y las primeras imágenes de El practicante, el thriller psicológico protagonizado por Mario Casas (Hogar, Adiós), dirigido por Carles Torras (Callback, Open 24h, Trash, Jóvenes) y producido por Miguel Ruz, que se estrenará el próximo 16 de septiembre en todo el mundo.

"The Head" se estrenará en Canal+ Francia

“THE HEAD”, distribuida a nivel mundial por THE MEDIAPRO STUDIO DISTRIBUTION, se estrena el 12 de junio en España, Japón y en la región del sudeste asiático y llegará próximamente a Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia, Brasil y a otros territorios como Italia, Holanda, Rusia y Portugal, donde ya hay conversaciones avanzadas para su distribución


​Greta Alonso: «Me interesa profundizar en los personajes, saber las causas que llevan a una persona a cometer un crimen»

«He decidido no desvelar mi identidad. Vivo en un mundo ajeno al universo literario y prefiero permanecer a este lado, dando forma a mis tramas en un segundo plano. Siempre he creído que el secreto del éxito de un libro es el propio libro, no quien lo haya escrito, así que he decidido que mi novela hable por mí».

​Sangre en la nieve. Penguin Random House. Colección Rojo y negra

Jo Nesbø (Oslo, Noruega, 29 de marzo de 1960) es un escritor y músico noruego. Líder y cantante del grupo musical de rock noruego Di Derre. En 1997 publicó su primera novela negra.

​Otra cultura, otra corrupción, otra policía

Tras haber publicado una obra extensa, entre cuyos títulos podemos citar ‘Lo que el día le debe a la noche’, ‘El atentado’, ‘Las golondrinas de Kabul’, ‘Las sirenas de Bagdad’, ‘Lo que sueñan los lobos’, ‘El escritor’, ‘Los corderos del señor’, ‘La última noche del Rhais’ o ‘Khalil’, Yasmina Khadra (Argelia, 1955), un exmilitar del ejército argelino, cuyo verdadero nombre es Mohammed Moulessehoul, termina de sacar al mercado una nueva novela, que lleva por título ‘La deshonra de Sarah Ikker’, editada por Alianza Literaturas, primera de una trilogía, cuyo escenario es la ciudad de Tánger.

​Jorge Sevillano, el escritor madrileño que llega para quedarse en el género policiaco

Todos sabemos quién estrenó el género policiaco en España: Emilio Pardo Bazán. Emilio Pardo Bazán, inspirado por las novelas de Arthur Conan Doyle, introduce el género en nuestro país tras la publicación de su novela La gota de sangre, publicada en 1911.

La espía, el manuscrito inédito de la autora M. Gema Marín

«Desde la creación del CNI, antes CESID y mucho antes SECED, ninguna mujer ha ostentado el cargo de Directora. Esperemos que en un futuro cercano, una mujer pueda desempeñar este cargo por competencia, destreza y aptitud, y no por el hecho de ser mujer.

Paloma Robles, escritora: «Hay chinos que también lo pasan mal en España»

Viernes por la tarde. Mayo. Acudí a València Negra para conocer las nuevas voces de la novela negra hispana, esos autores con poca obra publicada aún, pero que empujan con fuerza. La sesión llevaba por título Noves Veus (Nuevas voces).

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris