Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Jubilación ilusionada
La periodista Herme Cerezo le preguntó a Leopoldo Abadía, que tiene 82 años: ¿Resulta fácil mantener la mente siempre joven? La respuesta que da el “viejo”.
La realidad es diversa, pero la existencia única
Todas las buenas maneras tienen que comenzar siendo poesía. Avivemos el verso y la palabra, el libre movimiento de ideas, hagamos el corazón y recreémonos en la creatividad de lo que nos circunda, y en nuestros modos y maneras de percibir e interpretar aquello que nos armoniza.
Animadversión, resentimientos y por qués
Considerando que una democracia es la forma más representativa de gobierno, lo que tenemos en España no goza precisamente de una vida saludable, pues debido a la idiosincrasia española cuyo pecado capital es la envidia, nos lleva al revanchismo, de forma casi genética, de manera cotidiana.
Preguntas a responder
Releyendo los documentos del Concilio Vaticano II encuentro que en la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual, subrayé en alguna lectura anterior.
Los bosques son imprescindibles para sobrevivir
Son uno de los grandes recursos naturales de la Tierra. Hay un motivo por el que hablamos a menudo en sentido figurado del “árbol de la vida”.
Años de periodismo
La persona de la que más he aprendido en el oficio del periodismo acaba de comunicar su entrada en una nueva etapa de su vida y que deja de dirigir el Taller de Periodismo Solidario que he coordinado desde hace diez años.
Una generación abatida
Hoy más que nunca el mundo necesita mensajes de esperanza y aliento para vencer todos los miedos que nos acorralan, que son muchos y variados. Para empezar hace falta superar las divisiones.
El dilema moral de Kichi
No hace mucho, el artista otrora conocido como “El Follonero”, a la sazón Jordi Évole, instó de manera finamente delusiva a incursionar en un nada desdeñable atolladero al actual alcalde de Cádiz.
No quiero ir tirando, sino viviendo
Está visto que todo ser humano vive en una exploración permanente, cuando menos para poder sentirse libre, despojado de ataduras.
El poder del lenguaje
Una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: el poeta y ensayista, Samuel Johnson, dijo que “El lenguaje es el vestido de los pensamientos”.
Honradez en fuga
Si la honradez comprende los criterios bien razonados, adopción de posturas congruentes con esas deliberaciones, así como la prudenca suficiente para evitar los servilismos corruptos; como especie en vías de extinción, dicha cualidad constituirá una rareza entre las gentes.
Ante las mil pesadillas...
Es hora de levantarse y actuar. No podemos quedar paralizados por el recelo a lo que nos pueda pasar, tampoco por el miedo a ser aprisionados, necesitamos activar el coraje e impulsar el intelecto con tenacidad, pero sin fanatismos.
Lucha contra el cáncer, una tarea colectiva
La muerte de un joven atleta provocó conmoción social en España no sólo por la entereza con la que enfrentó su enfermedad, sino por la campaña que emprendió a favor de las donaciones de médula para tratar a personas como él.
La soledad y aislamiento de muchas personas mayores
Todo lo bueno y positivo que se ha logrado en la historia es porque alguien lo soñó primero, lo compartió con un amigo o con un familiar, decidieron conocer la realidad y las necesidades de otras personas, aprendieron de las experiencias de otros grupos y movimientos sociales...
Superfluo y ridículo, pero aún así, común
El desgaste que está produciendo el mal uso de las palabras relacionadas con las virtudes, el valor, el sufrimiento y los límites de aguante en muchas personas, roza el insulto a los que verdaderamente sufren por motivos reales.
Posverdad
¿Quién enseña a los niños a mentir? ¿Quién le enseña a un niño de 3 ó 4 años a mentir cuando su madre le reprende por haber hecho algo que le había prohibido y niega haberlo hecho? ¿Quién le ha enseñado a mentir?
Qué hacer al borde del sepulcro
A lo largo de mi vida me han preguntado muchas veces qué me gustaría hacer si me dijeran que me quedaba poco tiempo de vida (digamos, cinco o seis partidos del siglo).
Miguel Hernández y yo
Los chicos de mi generación en la década de los 00' gustaban de invertir su ocio en las novedades de la Play Station, la Game Boy, la PSP…
Utopías dramáticas
Casi todas las utopías arrastran consigo el grave peligro de acabar convirtiéndose en realidades. Desde ese instante, su gestión se convierte en asunto central del proceso; pasando unos a ser controladores y otros a estar controlados.
Nosotros, los humanos
Nunca es tarde para recomenzar un tiempo. Este retornar a un nosotros más fraterno es un vivo poema que nos da luz.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris