Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

La apuesta por un diálogo sincero
Hoy el mundo necesita resolver el campo de los conflictos por la vía del diálogo y la comprensión, puesto que la violencia jamás resuelve contienda alguna, ni siquiera aminora sus consecuencias catastróficas.
No oís el grito de la naturaleza…
Las fuertes lluvias de Perú son una catástrofe humanitaria, pero si fueran un hecho aislado su repercusión sería mucho menor. Pero se tratan de un eslabón más de una gran cadena.
Soy samaritano
La Europa de los derechos humanos tiene que preservar el “delito de solidaridad”, como lo llama el periodista Rafael Poch cuando redacta su escrito en que trata el tema de la ayuda humanitaria que se ha presentado en pintoresca localidad francesa de Breil-sur-Roya.
La sapiencia como puente entre generaciones
De un tiempo a esta parte el mundo está dividido y enfrentado a más no poder. La violencia engendra más violencia y ha comenzado el afán destructivo. Hay que poner sosiego y recapacitar. Algo puede ser mucho.
África, rica en recursos naturales y con la mayor hambruna del siglo
África es un territorio con una riqueza natural inmensa. Se trata de uno de los continentes más ricos del mundo en recursos naturales y donde habita la población más pobre del planeta. África tiene oro, cobre, uranio, diamantes...
La sesentena del Tratado de Roma
Un buen ejemplo, la invitación oficial a la conmemoración.
Poder adquisitivo
Entiendo que la política concreta, los asuntos concretos que desde la política se abordan, se abordan desde y para la entelequia de la “objetividad”.
Reparto equitativo en sobriedad compartida
No queremos compartir la pobreza, la miseria, la enfermedad, la riqueza ni la injusticia en cualquiera de sus formas.
Mayores y estudiantes en el mismo hogar
Comienza la cuenta atrás para el Congreso Mundial de Homeshare, un evento que reúne el 25 y 26 de mayo a expertos, a organizaciones sociales, a personas mayores, a estudiantes universitarios, a voluntarios, a representantes políticos y a medios de comunicación.
La esperanza le incumbe a toda existencia
Cada día estoy más convencido de que tenemos que recuperar nuevos modos y maneras de vivir, lograr tiempo para la reflexión, ejercer el derecho a ser uno mismo, sacar enseñanzas del pasado para nuestro presente y nuestro futuro, ser perseverantes ante las situaciones adversas.
Jubilación ilusionada
La periodista Herme Cerezo le preguntó a Leopoldo Abadía, que tiene 82 años: ¿Resulta fácil mantener la mente siempre joven? La respuesta que da el “viejo”.
La realidad es diversa, pero la existencia única
Todas las buenas maneras tienen que comenzar siendo poesía. Avivemos el verso y la palabra, el libre movimiento de ideas, hagamos el corazón y recreémonos en la creatividad de lo que nos circunda, y en nuestros modos y maneras de percibir e interpretar aquello que nos armoniza.
Animadversión, resentimientos y por qués
Considerando que una democracia es la forma más representativa de gobierno, lo que tenemos en España no goza precisamente de una vida saludable, pues debido a la idiosincrasia española cuyo pecado capital es la envidia, nos lleva al revanchismo, de forma casi genética, de manera cotidiana.
Preguntas a responder
Releyendo los documentos del Concilio Vaticano II encuentro que en la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual, subrayé en alguna lectura anterior.
Los bosques son imprescindibles para sobrevivir
Son uno de los grandes recursos naturales de la Tierra. Hay un motivo por el que hablamos a menudo en sentido figurado del “árbol de la vida”.
Años de periodismo
La persona de la que más he aprendido en el oficio del periodismo acaba de comunicar su entrada en una nueva etapa de su vida y que deja de dirigir el Taller de Periodismo Solidario que he coordinado desde hace diez años.
Una generación abatida
Hoy más que nunca el mundo necesita mensajes de esperanza y aliento para vencer todos los miedos que nos acorralan, que son muchos y variados. Para empezar hace falta superar las divisiones.
El dilema moral de Kichi
No hace mucho, el artista otrora conocido como “El Follonero”, a la sazón Jordi Évole, instó de manera finamente delusiva a incursionar en un nada desdeñable atolladero al actual alcalde de Cádiz.
No quiero ir tirando, sino viviendo
Está visto que todo ser humano vive en una exploración permanente, cuando menos para poder sentirse libre, despojado de ataduras.
El poder del lenguaje
Una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: el poeta y ensayista, Samuel Johnson, dijo que “El lenguaje es el vestido de los pensamientos”.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris