Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Honradez en fuga
Si la honradez comprende los criterios bien razonados, adopción de posturas congruentes con esas deliberaciones, así como la prudenca suficiente para evitar los servilismos corruptos; como especie en vías de extinción, dicha cualidad constituirá una rareza entre las gentes.
Ante las mil pesadillas...
Es hora de levantarse y actuar. No podemos quedar paralizados por el recelo a lo que nos pueda pasar, tampoco por el miedo a ser aprisionados, necesitamos activar el coraje e impulsar el intelecto con tenacidad, pero sin fanatismos.
Lucha contra el cáncer, una tarea colectiva
La muerte de un joven atleta provocó conmoción social en España no sólo por la entereza con la que enfrentó su enfermedad, sino por la campaña que emprendió a favor de las donaciones de médula para tratar a personas como él.
La soledad y aislamiento de muchas personas mayores
Todo lo bueno y positivo que se ha logrado en la historia es porque alguien lo soñó primero, lo compartió con un amigo o con un familiar, decidieron conocer la realidad y las necesidades de otras personas, aprendieron de las experiencias de otros grupos y movimientos sociales...
Superfluo y ridículo, pero aún así, común
El desgaste que está produciendo el mal uso de las palabras relacionadas con las virtudes, el valor, el sufrimiento y los límites de aguante en muchas personas, roza el insulto a los que verdaderamente sufren por motivos reales.
Posverdad
¿Quién enseña a los niños a mentir? ¿Quién le enseña a un niño de 3 ó 4 años a mentir cuando su madre le reprende por haber hecho algo que le había prohibido y niega haberlo hecho? ¿Quién le ha enseñado a mentir?
Qué hacer al borde del sepulcro
A lo largo de mi vida me han preguntado muchas veces qué me gustaría hacer si me dijeran que me quedaba poco tiempo de vida (digamos, cinco o seis partidos del siglo).
Miguel Hernández y yo
Los chicos de mi generación en la década de los 00' gustaban de invertir su ocio en las novedades de la Play Station, la Game Boy, la PSP…
Utopías dramáticas
Casi todas las utopías arrastran consigo el grave peligro de acabar convirtiéndose en realidades. Desde ese instante, su gestión se convierte en asunto central del proceso; pasando unos a ser controladores y otros a estar controlados.
Nosotros, los humanos
Nunca es tarde para recomenzar un tiempo. Este retornar a un nosotros más fraterno es un vivo poema que nos da luz.
Somos obreros de mal gusto y peor gesto
Necesitamos volver a lo armónico de la naturaleza, a sentirnos parte de esa obra en movimiento, donde va impreso el amor, o la idea de un Creador en la mente humana.
Es pésima la corrupción de “los mejores”
A todos nos suena Delenda es Monarchia (Acabemos con la monarquía), por el titulo de un artículo de Ortega y Gasset, publicado en noviembre de 1930.
Chamanes con corbata
El coaching legitima prácticas empresariales que se aprovechan de la indefensión de los trabajadores en épocas de crisis.
Frustraciones reveladoras
Vivimos exultantes, disponemos de avances estupendos, como nunca soñó la gente común de los tiempos pasados.
Vivimos en una época peligrosa
eniendo en cuenta que la vida es un itinerario de búsquedas, nuestra propia historia humana está crecida de movimientos, con lo que esto conlleva de cruces con aquello diferente y de nacimiento de nuevas civilizaciones.
Prejuzgar y el efecto pigmalión
¿Por qué somos tan adictos de juzgar cualquier hecho simplemente por lo que nos dicen o leemos a través de los medios de comunicación sin ahondar en las simas de lo acontecido?
En torno a la divulgación de lo político
La política ha de ser trasmitida en abierto. Que el ciudadano se entere en tiempo real de determinadas vías hacia la materialización de una u otra gestión habría de ser lo normal.
Humillar al débil, un agravante
Un joven se acerca a un repartidor para preguntarle por una dirección y, cuando éste le da algunas indicaciones, le dice: “pero vamos a ver, caranchoa…”.
No es país para niños pobres
Uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza o exclusión social. La infancia de nuestro país es el grupo que más está sufriendo las consecuencias de la crisis económica y de los recortes en las ayudas sociales.
Maldad
La maldad humana se puede definir y explicar de infinidad de maneras. Es cierto que también los humanos poseemos, en general, una cierta empatía hacia los demás.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris