Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Social

Verse ante el espejo
Siempre nos lo decía mi abuela: es mejor mirarse en el espejo antes de juzgar a nadie. La hipocresía de esta sociedad actual es tan fuerte, que estamos todos los días y a todas horas, haciendo juicios de valor, sin benevolencia alguna.
Más de 8.000 niños mueren al día
Es una cifra sobrecogedora. Que cada día la gente padezca esta hambruna tan tremenda es terrible.
Somos un proyecto de paz
Hemos convertido el mundo en una cubierta de sin razones, a causa de sangrientos conflictos, haciendo cada día más complicado transitar por los caminos de la vida de manera segura.
Nuestra continuidad histórica a examen
Hoy más que nunca es fundamental conocer el porqué de tanta intolerancia, de la migración, de la violencia, de la falta de humanidad entre nosotros, lo que requiere el análisis de esta situación de bochorno que padecemos.
La habitación de adentro-

La habitación de adentro, como la solemos llamar, estaba diseñada para mi madre, para sus cosas del hogar, pero terminó convirtiéndose en el cubículo de juegos y el lugar idóneo para estudiar.

Ignacio Echevarría: in memoriam
Desde la segunda guerra mundial, las ciudades de Europa, no se habían teñido de tanta sangre, como la que está derramando ahora el yihadismo islamista.
Repudio el Dios dinero
Lo hemos endiosado tanto, que forma parte de nosotros como la única razón de vida, hasta el punto de que todo tiene un precio en este mundo de capitales, incluido el propio ser humano. Deberíamos haber aprendido de que hay cosas que el peculio no puede comprar.
Promover una política de cuidados
En los últimos tiempos ha comenzado un debate en algunos sectores todavía minoritarios de la sociedad española sobre los trabajos de cuidados, entendidos como todos aquellos trabajos vinculados al sostenimiento y reproducción de la vida.
Paraguay: Panorama de inundaciones se empeora con lluvias continuas
En los 16 distritos del departamento de Ñeembucú se reporta la existencia de unos 33.000 damnificados por las inundaciones generadas por las intensas lluvias y una asistencia mediocre del estado les llega a apenas 5 mil habitantes.
Tenemos que movilizarnos con el alma
En efecto, la unión es una condición indispensable para la fecundidad de toda existencia humana.
Ojalá nunca dejemos de ser poesía
Todo se verifica en la palabra. También nuestra propia historia, unida al lenguaje melódico del universo.
Echarle la culpa a la modernidad
Parece que en el pasado el hombre viviese libre y sin complejos, sin ataduras, que en Roma no había esclavos y que todos podíamos llegar a ser Julio César.
Conectar y cohesionar para custodiar
Tal vez necesitemos inspirarnos con la palabra, establecer vínculos de unión a través de ella, ya sea fomentando el deporte, cultivando el arte o la ciencia, propiciando encuentros con la misma naturaleza de la que todos formamos parte.
Los centros ofrecen merienda y ayudan a los niños a hacer los deberes
En España uno de de cada tres niños vive en riesgo de pobreza o exclusión social. Además, somos el cuarto país de la unión Europea con mayor desigualdad infantil, por delante de Rumanía, Bulgaria y Grecia.
Dar la cara
Llega a mis manos una de esas noticias que pasan desapercibidas debido a la lejanía de su procedencia y su escasa repercusión en la política o la economía “occidentales”.
Sin aceite de palma
Podemos permanecer impasibles o tomar medidas al respecto.
Seamos más corazón que cuerpo
Tratemos de mirar con el corazón y de ver más con el alma. Multitud de niños mueren cada día privados de necesidades básicas. Otro pelotón de chavales son verdaderamente infelices, y eso, en un mundo que presume de avanzado.
Desestructuración familiar
Por supuesto, no se puede generalizar y numerosos núcleos familiares llevan una existencia armoniosa y placentera.
El destierro de la violencia
La violencia continúa siendo un comportamiento relativamente extendido en nuestra sociedad, sin embargo, puede afirmarse que ha desaparecido en la vida diaria de la mayoría de la gente.
Despotismo humanitario en África, continente de la esperanza
Cada año, el 25 de mayo se celebra el día de África que marca el aniversario de la fundación, en 1963, de la Unidad Africana, “voz de África en el escenario internacional y un abogado en casa para el progreso y la paz”.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris