| ||||||||||||||||||||||
Los centros ofrecen merienda y ayudan a los niños a hacer los deberes | |||
La venta de papeletas para un sorteo es la fuente de financiación | |||
| |||
Un ejemplo es Música por la Paz, una asociación creada en 2013 y cuyo principal objetivo es conseguir que todos los niños tengan las mismas oportunidades, sin importar su procedencia o situación familia. Y lo hacen desde la proximidad, con el contacto directo con los niños más vulnerables: “no queremos cambiar el mundo, solo queremos cambiar el trocito que nos rodea” es su principal slogan. Refuerzo escolar y merienda gratis Música por la Paz ha creado en España 16 centros, que ofrecen refuerzo escolar y merienda a niños de entre 7 y 12 años. Las actividades son totalmente gratuitas, tan solo es necesario rellenar un formulario. Los centros abren todas las tardes de lunes a viernes. Los niños llegan al centro después de salir de clase, allí se encuentran con una profesora titulada que les ayuda a hacer los deberes y les propone actividades lúdica, como talleres de música, baile o cocina. Además del refuerzo escolar, los profesores trabajan sobre la inteligencia emocional de los niños, refuerzan sus habilidades sociales y les motivan para realizar cualquier tarea. En el momento de la merienda, son los propios niños los que se involucran en la labor. Ellos se preparan los bocadillos, se sirven las bebidas y recogen después los enseres de cocina. Sobre las 20:30 h. el centro cierra sus puertas. ¿Cómo se financia este proyecto? La principal vía de financiación de Música por la Paz es la venta de papeletas para un sorteo. Por tan sólo 1 € podemos conseguir un viaje a Malta para dos personas o bien un MacBookPro de 13 pulgadas: El sorteo es mensual y va en combinación con la Loteria Nacional. Si nuestra papeleta de Música por la Paz coincide con el primer premio, el regalo es nuestro. En la página web de la asociación figura la fecha exacta de cada sorteo. La venta de papeletas la realizan colaboradores de la entidad en zonas concurridas de las ciudades. Otra forma de colaboración económica con Música por la Paz es hacerse socio y realizar una aportación mensual mínima de 5 € al mes. También existe la posibilidad de hacer donaciones puntuales sin necesidad de hacerse socio. Como todas las entidades de ayuda social, la entidad está abierta al voluntariado. Cualquier persona interesada en impartir talleres o en realizar cualquier otro tipo de tarea puede dirigirse a los locales de Música por la Paz o contactar con ellos a través de su página web. La entidad dispone de una cuenta en Facebook donde muestra las actividades que se están realizando en todos los centros de España. |
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.
|