Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reivindicación

El empleo autónomo sigue consolidándose en España

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un +0,27%. El número de autónomos en abril se situó en 3.332.636, lo que supone un aumento de 9.100 autónomos más que el mes anterior y experimenta un aumento de 39.704 más que hace un año (+1,21%).

Uatae exige al Gobierno que “mueva ficha ya” para aprobar la Ley de la Cadena del Transporte

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) exigió este miércoles al Gobierno que “mueva ficha ya para aprobar la Ley de la Cadena del Transporte”, al indicar que ya han pasado “más de tres semanas” desde el acuerdo alcanzado el 25 de marzo por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con las organizaciones representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para poner fin al paro de transportistas.

​Primavera árabe a la peruana

El pueblo peruano toma las calles contra el alza de los carburantes y alimentos. En diversos lugares hay paros de transportistas y agricultores, bloqueos de caminos y pistas, quemas de estaciones de suministro de gasolina o peajes. Los culpables de ello son los grandes monopolios que han financiado al fujimorismo. Las actuales movilizaciones populares contra las subidas de precios deben ser volcadas contra la oligarquía golpista que las origina.

Las organizaciones del gran consumo consideran de máxima urgencia acabar con un paro del transporte que es ya un problema de estado

Ante el agravamiento del paro del transporte, las asociaciones que integran la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo alertan de que la situación ya es insostenible e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la sociedad. De mantenerse el paro, los daños sobre un sector que aporta a la economía española más de 4,5 millones de empleos y el 20% del PIB pueden ser irreparables.

El relumbrón del Día de la Mujer

No soy feminista ni partidario del masculinísimo, simplemente soy una persona que deseosa de que, como dicen los juristas, se aplique la justicia distributiva, o sea, que a cada cual se le entregue lo que le corresponde, yo añado, según sus cualidades y valía. El hombre, por serlo, no tiene más derechos que la mujer porque no es varón.

"Somos mayores, pero no idiotas"

A lo largo del último mes, Carlos San Juan, un medico jubilado valenciano de 77 años, ha estado recogiendo más de 600.000 firmas, bajo el lema “somos mayores, pero no idiotas” ratificando una petición al gobierno y a las entidades bancarias españolas de la puesta en vigor de una atención más fluida y humanitaria a los mayores.

La Plataforma de Infancia pide a los políticos que consoliden con recursos y medidas específicas los avances en derechos de los menores

Las organizaciones de infancia reclaman "una ayuda a la crianza de carácter universal a través de deducciones reembolsables en el IRPF con el objetivo de aumentar las ayudas destinadas a cubrir los costes de la crianza en nuestro país, reducir la desigualdad en el acceso a los beneficios fiscales por parte de los hogares con rentas más bajas y prevenir y reducir la pobreza infantil".

​Atención Primaria, primaria sanidad

Hace apenas un mes que se desarrollaron las manifestaciones y concentraciones en toda España en defensa de la Atención Primaria, en apoyo de las reivindicaciones unitarias exigiendo una atención primaria al servicio de las necesidades del pueblo. La explosión contaminante del coronavirus -en su versión mutante de ómicron- y sus consecuencias asfixiantes para su atención médica han provocado la eclosión descarnada de una ya vieja carencia.

Salud Mental España reclama el derecho a la salud mental como “un atributo universal y necesario”

Después de más de un año de pandemia, que ha dado un vuelco a la vida de muchas personas y en el que se han acentuado y agravado las desigualdades sociales, una de las principales consecuencias se ha manifestado en el empeoramiento de la salud mental de las personas, en general, pero aún más y en particular en la de personas en situación de vulnerabilidad.

Personas sordas reclaman a los gobiernos la aplicación de medidas que hagan efectiva su igualdad de oportunidades

Semana Internacional de las Personas Sordas: 20 al 26 de septiembre. El lema de este año es ‘Celebrando la prosperidad de la comunidad sorda’, en referencia a los valores y al legado lingüístico y cultural propios de este colectivo. Durante la semana se destacan dos fechas: el Día Internacional de las Lenguas de Signos (jueves 23 de septiembre) y el Día Internacional de las Personas Sordas (sábado 25 de septiembre).

La política sanitaria en España frena la revolución terapéutica de enfermedades como la fibrosis quística

Para visibilizar la enfermedad, el colectivo FQ presentará una exposición fotográfica, que lleva por título ‘Los autocuidados de la Fibrosis quística. La historia interminable que puede cambiar’, en el Congreso de los Diputados que inaugurará la presidenta, Meritxel Batet, y los portavoces de Sanidad de los grupos políticos, y que podrán visitar durante catorce días todos los miembros de la cámara.

​Poetas y músicos se unen para salvar a una perra

Se llama Tina y lo que se busca es devolverle la salud plena. Más adelante se espera que este inicio sea un arranque que encienda protestas y empeños para lograr una sanidad conveniada por el Estado con los centros veterinarios con idénticas garantías que la sanidad pública humana para nosotros.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris