Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reflexiones

De lo imposible a lo posible

Nada es imposible a los ojos existenciales, es nuestro deber ser operantes para liberarnos del mal, practicar la justicia y enmendar situaciones verdaderamente atroces. Tampoco es cuestión de combatir, sino de resistir y de extender el espíritu del bien para que reine la verdad en la vida; y, por ende, la armonía.

Dinosaurios tenaces

Ya pasaron los siglos y agentes minúsculos generan enormes tribulaciones, en el plano corto de las actuaciones directas y en los efectos a distancia no siempre visibles.

Posiciones de sustento y valentía

En medio de un progresivo temporal de despropósitos humanos, con un creciente huracán de incertidumbres, un aluvión de crisis diversas, un tremendo desconcierto atmosférico y una honda injusticia global; reivindico otros posicionamientos más lícitos y equitativos, que sirvan de apoyo a esas gentes desfavorecidas y abandonadas.

​Todos

The Water of Tyne es una canción tradicional inglesa, delicada y sencilla, como los guijarros que desgasta el agua hasta hacerlos suaves como hoja de palma. En ella, en la canción, una joven amante llora por la separación de su amado. Entre los dos corren las caudalosas aguas del río Tyne —“the water of Tyne runs between him and me”, dice la letra—, así que la chica no puede hacer otra cosa que quedarse ahí, en su lado de la orilla.

Decencia y compasión

A poco que rastreemos por los caminos terrestres, percibiremos que la decencia y la compasión humana acostumbran a brillar por su ausencia, sobre todo entre los desfavorecidos, que suelen ser los más vulnerables y marginados. Debemos evitar que esto suceda o que se prolongue en el tiempo.

Bucles viciosos

Los entuertos son naturales, no estamos ubicados en parajes idílicos; en el curso de las actividades de cada momento abundan las contradicciones. Aunque los humanos somos gente engreída, no damos abasto en cuanto a las disposiciones resolutivas. Con la sin par introducción de novedades tecnológicas, no conseguimos neutralizar las severas complicaciones que tantos sufrimientos nos provocan.

​Incongruencias

Dice le diccionario de la lengua que se cae en una incongruencia “cuando se produce una falta total de coherencia entre varias ideas, palabras, acciones o cosas”. Sigue diciendo que una persona es coherente “cuando actúa en consecuencia con sus ideas o lo que expresa”. Es decir que existe una correlación entre lo que se piensa, se dice y se hace.

Corazones bucólicos

Los pasajes vivenciales no son más que un manto silvestre de aromas que nos resucitan cada día, lo que requiere de nosotros unos hábitos saludables y un deseo de vivir, desvividos por preservar los hábitats naturales, para poner a nuestro planeta en el camino de la curación.

Un mundo utópico es posible

Aunque no lo parezca, lo que era algo utópico hace siglos se ha convertido en una realidad palpable. Lo que nos está deparando el presente en cuanto a desarrollo tecnológico es impresionante, algo que parece casi imposible, si pensamos en lo que sucederá en el futuro.  Luchar por la justicia y por la expresión efectiva de los valores éticos y humanos es algo valioso en sí mismo, aunque sea una tarea difícil. Lo fácil no tiene mérito.

Desazones cotidianas

En los espacios naturales, el estado de alerta es la regla; el dinamismo vital pone a prueba los diferentes mecanismos de subsistencia. Las cualidades requeridas por cada ser vivo introducen matices relevantes en dicha controversia; en especial, la participación del intelecto humano, aporta mayores posibilidades de adaptación.

Un grito de esperanza

Cuando todo parece moverse en la perspectiva de la muerte, con todo tipo de tropelías y desapariciones forzadas, reivindico otros itinerarios de renovación personal que nos devuelvan a otros espacios menos tóxicos, para propiciar vínculos que nos fraternicen, y así rebajar las tensiones sociales, fortaleciendo un espíritu conjunto.

Increíble

He pasado un tiempo fuera del país viviendo atónita las informaciones políticas que llegaban desde España. No puede ser, me repetía una y otra vez, debe ser exageración o como ahora lo llaman 'fake news', que tanto abundan en redes sociales y algunos medios periodísticos. Pero, cuál fue mi sorpresa que a mi regreso me he dado cuenta de que se quedaban cortos.

Legislando desde la igualdad para la desigualdad

Si la ley Trans se ha centrado en poner fin a la discriminación basada en el género, permitiendo que las personas trans se identifiquen con el género que les corresponde sin necesidad de someterse a procedimientos quirúrgicos para cambiar su género legalmente, eso tiene unas consecuencias que parece ignorar o que, a pesar de conocerlas, simplemente se ha buscado con un rédito electoral sin el perjuicio que pudiera acarrear.

Desfachatez

Es impresionante a lo que puede llegar el ser humano. Nacimos para ser felices; para amar, cuidar, relacionarnos, vivir… y a esto hemos llegado: a tener envidia de la felicidad ajena. Esta es la sociedad de hoy en día, desde los más jóvenes hasta los más mayores. La educación se ha perdido y creernos más que los demás se ha acrecentado. El egoísmo nos carcome, nos convierte en seres superiores.

El gran carnaval de la vida

Hola, buenos días, calentador. Ahí fuera, ya sabes, hace un frío que pela. He puesto la radio, pero la he quitado porque estoy hasta el gorro de estadísticas, somos una sociedad apresada por las estadísticas que el poder de las mil formas y trucos, nos da la tabarra todas las mañanas y parte del mediodía y cierra con buenas noches.

Violencia machista

La pregunta que nos hacemos: ¿por qué los depredadores sexuales se comportan de la manera como lo hacen? La verdad es que no se le sabe dar respuesta a la pregunta. El asunto  Dani Alves ha hecho gastar ríos de tinta y ha sido tema de debates en tertulias radiofónicas y televisivas, sin saber dar respuesta a la pregunta.

Protecciones que necesitamos

En una época enfermiza, recargada por una crisis sobre otra crisis, necesitamos marcar prioridades para detener los tormentos. Quizás la primera protección deba ser la de preservarnos del aislamiento social. Esto nos exige, de manera innata, el volvernos próximos con el prójimo.

Múltiple frontera CIEs

No considero irrelevante reflexionar acerca de la dicotomía en la función que oficialmente se dan a los CIEs en nuestras fronteras estatales, y la realidad en la práctica del día a día, que conocemos a partir del análisis de diferentes perfiles de las personas detenidas, así como la variedad de situaciones personales sancionadas a través de las órdenes de expulsión e internamiento.

Paradoja familiar

El riesgo de vivir es a la vez entrañable, azaroso y acuciante. Es intransferible, lo que vive cada uno discurre con matizaciones imperceptibles para el resto, por supuesto en cuanto a la intimidad, pero también en las actuaciones públicas. Ni qué decir en lo referente al carácter incierto de las vicisitudes, se extiende a las actuaciones propias cuyo alcance real no controlamos.

¿La figura de los 'influencers' morirá en 2023?

Los 'influencers' en los últimos años han creado un gran nicho para las marcas en las redes sociales, lo que también ha trasformado la forma de ser y sentir, los hábitos y la historia de los usuarios. Gracias a Internet, lo que somos puede marcar una pauta importante para otros, todo depende de cómo se comunica y desde dónde, para lograr que un público determinado se conecte emocionalmente con lo que se comparte.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris