PP
¿Gobernará Rajoy con un giro al centro-izquierda?
No ha comenzado bien esta legislatura. Si se han necesitado 10 meses para conseguir formar un gobierno; si ha sido preciso que el PP, el partido gobernante, haya tenido que aceptar la imposición del partido de Ciudadanos, en forma de 150 temas.
¿Es Soraya la esperanza del nuevo Gobierno?
Una cosa si es cierta, el señor Rajoy ha decidido que quien, en realidad, ostente el mando en plaza dentro del PP sea, sin duda, la mujer que más ha sabido trabajarse su puesto, aunque su pequeña estatura le dé un aire de fragilidad y sus grandes ojos nos hagan creer en un alma angelical.
Lampedusianismo Mariano
La capilaridad de don Mariano Rajoy es cromáticamente confusa e incierta; desconcertante y peculiar como su manera de proceder en política.
Ninguneo popular
El proceso al que el mismísimo Mariano Rajoy ha sometido y está sometiendo al conjunto de la sociedad española desconoce límites.
Jugada "al aliguí" del PP
La expresión “al aliguí” tuvo su origen en un juego de carnaval en el que un personaje, «Aliguí», llevaba un higo seco, atado con un cordel a un palo, que enseñaba a los niños para que trataran de cogerlo con la boca. Con la expresión se hacía alusión a la forma de atrapar el higo.
Rajoy ve "muy razonable" la abstención del PSOE y cree posible llegar a acuerdos
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha calificado de "importante" y "muy razonable" la abstención que acordó este domingo el Comité Federal del PSOE y ha añadido que la resolución aprobada por los socialistas incluye aspectos sobre los que se puede hablar en el futuro. A su juicio, si hay "voluntad política" pueden tener en España un "gran futuro por delante".
El flipante cinismo del PP
Es probable que Mariano Rajoy y sus compañeros del PP no hayan oído nunca hablar del recto proceder, de que obras son amores y no buenas razones, que un hombre es hijo de sus actos, que la vida se nos da y la merecemos dando, que la enmienda es hija de la asunción del mal causado.
Sin impunidad para el PP
Si un partido político o algunos miembros del mismo han cometido delito deben ser juzgados y si son culpables condenados. Los delitos no deben quedar sin castigo o impunes de acuerdo con el ordenamiento legal vigente.