Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Moncloa exigirá a los ministros diputados que no falten a las votaciones del Congreso

Estos requerimientos sólo son aplicables en la Cámara Baja
Redacción
lunes, 7 de noviembre de 2016, 01:11 h (CET)

Fotonoticia 20161106113833 805 57 57 0 0

Moncloa exigirá a los ministros diputados que no falten a las votaciones del Congreso El Gobierno no se plantea de momento exigir la renuncia al escaño a los ministros que a la vez son diputados, pero sí exigirá que primen en sus agendas la asistencia a las votaciones del Congreso y que aseguren su presencia en las sesiones parlamentarias de control, informaron a Europa Press fuentes oficiales. Estos requerimientos sólo son aplicables en la Cámara Baja, ya que en el Senado el PP disfruta de una holgada mayoría absoluta.

Además del presidente Mariano Rajoy y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el Gobierno cuenta con otros nueve diputados: Rafael Catalá (Justicia), Iñigo Méndez de Vigo (Educación), José Ignacio Zoido (Interior), Cristóbal Montoro (Hacienda), María Dolores de Cospedal (Defensa), Dolors Montserrat (Sanidad), Fátima Báñez (Empleo), Álvaro Nadal (Energía) e Isabel García Tejerina (Agricultura).

En condiciones normales, nadie ha discutido que los ministros sean a la vez diputados, y así lo han venido haciendo todos los Gobiernos. Aunque tampoco existe incompatibilidad legal, sí se ha exigido la renuncia al escaño a los secretarios de Estado (salvo el de Relaciones con las Cortes) para ser relevados por diputados con plena dedicación a la labor parlamentaria y asistencia garantizada a las votaciones.

Pero esta vez el Gobierno representa once votos en un Grupo Popular que sólo cuenta con 134 diputados, lejos de los 176 votos (mayoría absoluta) que requieren las leyes orgánicas y en situación de minoría frente a la oposición, por lo que cada votación, especialmente cuando se discuten iniciativas legislativas, puede resultar trascendental.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto