La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afeado al diputado autonómico y portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, que utilice su imagen en la campaña de primarias que Podemos vive estos días y que le enfrentan con la candidatura liderada por la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.
"Oye @RamonEspinar, esto de utilizar mi imagen es raro... aunque entiendo que ahora la tuya no vende. Pero tranquilo, tampoco apoyo a Rita", ha dicho Cifuentes en su cuenta personal de Twitter.
Todo ello después de que la cuenta de 'Juntas Podemos', candidatura que encabeza Ramón Espinar en las primarias de Podemos Comunidad de Madrid, utilizara una imagen en la que se ve a la presidenta autonómica al lado de la frase: "¿Conseguirán que Ramón Espinar no sea secretario general?"
Esta imagen llega después de que esta misma semana la diputada de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, sugiriera que Cifuentes podría estar detrás de que haya salido a la luz la polémica de la compraventa de un piso protegido de Espinar.
En aquel momento, la Comunidad de Madrid tildó de "infamia" las palabras de Montero sobre Cifuentes y el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido, consideró que "no cabe política más vieja y mezquina".
Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.
Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.
Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.