Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Legislatura

Rajoy ve "muy razonable" la abstención del PSOE y cree posible llegar a acuerdos

Espera "voluntad política"
Redacción
lunes, 24 de octubre de 2016, 09:50 h (CET)
fotonoticia_20161024093226_640
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha calificado de "importante" y "muy razonable" la abstención que acordó este domingo el Comité Federal del PSOE y ha añadido que la resolución aprobada por los socialistas incluye aspectos sobre los que se puede hablar en el futuro. A su juicio, si hay "voluntad política" pueden tener en España un "gran futuro por delante".

Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del coordinador del PPC y senador, Xavier García-Albiol, en el foro nueva economía, un acto al que han asistido la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y casi todos los vicesecretarios generales del partido.

"Ayer se tomó una decisión importante, no voy a entrar en los detalles, no me parece oportuno y lo haré en el Parlamento. Sólo decir que la decisión que se tomó en el día de ayer fue una decisión, en mi opinión, muy razonable. Me pongo en el lugar del otro, he leído la resolución, hay cosas que son buenas que se puede hablar en el futuro y si hay voluntad política podemos tener en España un gran futuro", ha exclamado, un día después de que el Comité Federal del PSOE haya aprobado la abstención por 139 votos a favor y 96 en contra.

(Habrá ampliación)

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto