Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Padres

Incivismo

“Los profesores y los centros educativos son conscientes del problema y hacen todo lo posible para que nadie se sienta discriminado, pero no es fácil. La maldad es una cosa íntima en algunos individuos, y se manifiesta de la peor manera y muy pronto. ¿Y los padres? ¿Realmente son conscientes del problema? Solamente se necesita pasar por un partido de futbol de chavales para darse cuenta del comportamiento de algunos de ellos que insultan como si nada.

Salud mental: asignatura pendiente de la vuelta al cole para expertos y familias

Lo que más cuesta a niños y adolescentes en la vuelta al cole: recuperar horarios (85%), los deberes (76%) y separación de la familia (48%); a madres y padres, las largas jornadas laborales (62%), establecer horarios (62%), retomar deberes (76%) y conciliar (57%). Además, la desintoxicación de pantallas y sobrecarga de extraescolares son preocupaciones que se disparan en ESO y Bachillerato.

La vuelta al cole más saludable y con más historias que contar desde los últimos tres años

Orlando y Heinz, unidos por el tomate, serán los aliados perfectos para ayudar a las familias a sobrellevar la vuelta al cole y hacer que las cenas en casa estén llenas de historias con “muuucho” tomate. Porque a los peques les encanta el tomate y con él no faltará el sabor a las cenas en familia.

Educar sin romper niños (2ª parte)

La 1ª parte de esta serie, con título “Cultivando muñecos rotos”, dejaba pendiente la alternativa a los peligros, allí citados, cuando plantamos a niños menores de 6 años en la escuela. Si la escuela no es lo adecuado para la educación antes de los 6 años, entonces ¿qué? ¿Dónde, quién, cómo? Sí, pero lo importante es ¿para qué? Pues bien, para educar niños en la edad más específicamente educativa: hasta los 6-7 años.

​Condenados al ostracismo por su estrechez de miras

¡Pobres catalanes, qué bien tienen colocadas las anteojeras! ¡Qué miopes y qué cortos son de entendederas! Perdón por si alguien cree que generalizo, me refiero a estos ¿podríamos llamarlos paletos? me parece que sí, que se oponen a que sus hijos aprendan a expresarse en Español.

Juntos siendo padres: una iniciativa para escuchar y acompañar a las madres en su maternidad

¿Qué significa ser madre? Bajo la premisa de acompañar a las madres durante su maternidad y desmitificar la maternidad edulcorada, se ha realizado un encuentro, organizado por Almirón y conducido por la farmacéutica Marian García, más conocida en redes sociales como Boticaria García, en el que han participado un grupo de madres y padres que relatan a través de sus testimonios las situaciones que más les preocupan en esta etapa.

Los padres nunca se van del todo

Era un 10 de junio de hace muchos años; mi padre se fue en silencio, en casa, sin llamar la atención.

Como mi padre, muchos otros padres, se fueron, unos sin miedo, otros, apretando los puños.

Respetando las diferencias, todos eran “padres” y todos quisieron esculpir a sus hijos con manos llenas de fortaleza e ilusión.

A mis queridos padres

Gracias, Lucrecia y Manuel, mis dulces progenitores, por vuestros años mejores, plenos de amor, hecho miel. Y por dejaros la piel en sacrificios sin cuento...

Mamá, ¿qué pasa?

En un mundo, en el que las ideologías partidistas personalizadas, intentan aplastar todo rasgo de libertad individual, no es posible se equilibrados. Engañamos la naturaleza… intentamos suplantar la realidad… En automoción, el triciclo, la bicicleta, el sidecar, el turismo, las motocicletas, los Fórmula I…, todos llevan un factor común y esencial: el concepto de movimiento.

Padres tóxicos

Montse que fue testigo de los incidentes que ocurrieron durante el partido de futbol de los cadetes del Lleida y del Balafia celebrado el 22 de febrero en el campo del Gardeny en una carta publicada a SEGRE explica sus impresiones: “Se produjeron unos hechos groseros y de muy mal gusto por parte de los padres de los jugadores del Lleida".

Los menores españoles pasan una media de 730 horas al año conectados a internet

En España, el 24% de los niños pasan más de 2 horas al día conectados a internet, el 31,1% emplea entre una y dos horas diarias y el 21% de los menores hace uso de internet exclusivamente durante los fines de semana. El 14% de las familias españolas no supervisa la actividad online de sus hijos y casi 6 de cada 10 afirman no haber utilizado nunca un sistema o herramienta de control parental para proteger sus hijos en el territorio digital.

​¿Le están cortando una pierna o está teniendo un bebé?

Aún recuerdo la primera vez que les expliqué a mis hijos en qué consistía el nacimiento de un bebé. No, no imaginéis que ellos me preguntaron que de dónde vienen los bebés, tan solo tenían cuatro añitos, y no, ese día no tenía previsto en mi agenda darles una lección de naturales ni mostrarles lo increíble que era el cuerpo humano.

Historia de un sueño, de muchos sueños

Los regalos no suelen encontrarse, más bien se van mereciendo. Padres ilusionados en dar lo mejor de sí mismos, se embarcan, camino de misteriosa esperanza, en busca de aquel don, regalo y compromiso vital. La espera se alarga… los nervios aparecen… el miedo a lo desconocido aterra… Las manos se entrecruzan… Se abre una pequeña puerta… ¡¡Padres de…!!... Lágrimas… miradas… abrazos… ¡¡nuestra niña!!

​Modificación de conducta

La conducta es algo muy importante en la vida. Y todas las personas tienen que respetar a los demás. En primer lugar, por educación y también porque no saben los méritos acumulados y las capacidades de los demás. En este sentido, las conductas despreciativas, soberbias, prepotentes, negativas y arrogantes hacia otras personas no tienen cabida en sociedad.

​¡No toquéis a nuestros hijos!

Últimamente se están produciendo en nuestro país reclusiones en centros de acogida de niños y niñas gitanos ordenados por las autoridades del lugar. Yo mismo he tenido que intervenir ante los responsables de alguna Dirección General de la Infancia para reclamar la entrega de sus hijos a padres desconsolados que han visto como la policía, cumpliendo órdenes de funcionarios con alma de piedra, han cogido a los niños y se los han llevado a alguna institución de acogida.

Incivismo

La pedagogía y el civismo deben comenzarse a aplicar en el hogar. Es responsabilidad de los padres disciplinar a los hijos des de su nacimiento. La pedagogía si no va acompañada de disciplina adecuada a la edad, no funciona. Tener hijos es una cosa, educarlos es otra. Requiere vocación y constancia. Tener objetivos cuanto más altos mejor, y perseverancia sin desfallecer.

Un 65% de padres de menores de seis años no sabe cómo proteger a sus hijos de la adicción a internet

Según los resultados del Observatorio sobre el uso de Internet en menores de edad, un 42% de los padres encuestados ha detectado que su hijo/a se enfada, se pone nervioso o triste cuando no puede conectarse a un dispositivo online. Se desprende también que un 53% de niños, niñas y adolescentes dedica menos de 2h diarias al uso de Internet. Un 33% dedica entre 2 y 6h diarias. Y un 13% invierte más de 6h diarias.

​Mandar es servir

Cualquier persona investida de una autoridad, de un poder, de un cargo, ya lo gane en unas elecciones, en un examen o en una prueba de acceso, nunca puede olvidar que su obligación es servir a los ciudadanos y en ningún caso disfrutar del cargo en su propio beneficio, enriquecerse con la prebenda obtenida o no hacer nada.

Una vuelta al cole presencial implica un ahorro del 42 % frente al formato semipresencial

Esta temporada escolar representa más que nunca el concepto de “regreso a las aulas”, ya que la evolución positiva de la pandemia ha hecho posible controlar los contagios y flexibilizar las medidas. Se calcula que el regreso sin restricciones representa un gasto medio de 393 € por alumno. El 87% de los padres planea reutilizar algunos materiales escolares, especialmente mochilas, bolsas escolares y uniformes.

Un 78% de madres y padres no tiene información para proteger a sus hijos de los peligros de Internet

Según un estuido, un 62% de los progenitores encuestados detecta comportamientos de adicción a la red y un 70% dice no tener suficiente información para proteger a sus hijos del ciberacoso pedófilo y un 66% afirma no poder protegerlos del ciberbullying. Por otra parte, un 93% de menores de 6 años tiene dispositivos con acceso y un 36% de los niños empieza a navegar online con 3 años o menos. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris