Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Padres

Los menores españoles pasan una media de 730 horas al año conectados a internet

En España, el 24% de los niños pasan más de 2 horas al día conectados a internet, el 31,1% emplea entre una y dos horas diarias y el 21% de los menores hace uso de internet exclusivamente durante los fines de semana. El 14% de las familias españolas no supervisa la actividad online de sus hijos y casi 6 de cada 10 afirman no haber utilizado nunca un sistema o herramienta de control parental para proteger sus hijos en el territorio digital.

​¿Le están cortando una pierna o está teniendo un bebé?

Aún recuerdo la primera vez que les expliqué a mis hijos en qué consistía el nacimiento de un bebé. No, no imaginéis que ellos me preguntaron que de dónde vienen los bebés, tan solo tenían cuatro añitos, y no, ese día no tenía previsto en mi agenda darles una lección de naturales ni mostrarles lo increíble que era el cuerpo humano.

Historia de un sueño, de muchos sueños

Los regalos no suelen encontrarse, más bien se van mereciendo. Padres ilusionados en dar lo mejor de sí mismos, se embarcan, camino de misteriosa esperanza, en busca de aquel don, regalo y compromiso vital. La espera se alarga… los nervios aparecen… el miedo a lo desconocido aterra… Las manos se entrecruzan… Se abre una pequeña puerta… ¡¡Padres de…!!... Lágrimas… miradas… abrazos… ¡¡nuestra niña!!

​Modificación de conducta

La conducta es algo muy importante en la vida. Y todas las personas tienen que respetar a los demás. En primer lugar, por educación y también porque no saben los méritos acumulados y las capacidades de los demás. En este sentido, las conductas despreciativas, soberbias, prepotentes, negativas y arrogantes hacia otras personas no tienen cabida en sociedad.

​¡No toquéis a nuestros hijos!

Últimamente se están produciendo en nuestro país reclusiones en centros de acogida de niños y niñas gitanos ordenados por las autoridades del lugar. Yo mismo he tenido que intervenir ante los responsables de alguna Dirección General de la Infancia para reclamar la entrega de sus hijos a padres desconsolados que han visto como la policía, cumpliendo órdenes de funcionarios con alma de piedra, han cogido a los niños y se los han llevado a alguna institución de acogida.

Incivismo

La pedagogía y el civismo deben comenzarse a aplicar en el hogar. Es responsabilidad de los padres disciplinar a los hijos des de su nacimiento. La pedagogía si no va acompañada de disciplina adecuada a la edad, no funciona. Tener hijos es una cosa, educarlos es otra. Requiere vocación y constancia. Tener objetivos cuanto más altos mejor, y perseverancia sin desfallecer.

Un 65% de padres de menores de seis años no sabe cómo proteger a sus hijos de la adicción a internet

Según los resultados del Observatorio sobre el uso de Internet en menores de edad, un 42% de los padres encuestados ha detectado que su hijo/a se enfada, se pone nervioso o triste cuando no puede conectarse a un dispositivo online. Se desprende también que un 53% de niños, niñas y adolescentes dedica menos de 2h diarias al uso de Internet. Un 33% dedica entre 2 y 6h diarias. Y un 13% invierte más de 6h diarias.

​Mandar es servir

Cualquier persona investida de una autoridad, de un poder, de un cargo, ya lo gane en unas elecciones, en un examen o en una prueba de acceso, nunca puede olvidar que su obligación es servir a los ciudadanos y en ningún caso disfrutar del cargo en su propio beneficio, enriquecerse con la prebenda obtenida o no hacer nada.

Una vuelta al cole presencial implica un ahorro del 42 % frente al formato semipresencial

Esta temporada escolar representa más que nunca el concepto de “regreso a las aulas”, ya que la evolución positiva de la pandemia ha hecho posible controlar los contagios y flexibilizar las medidas. Se calcula que el regreso sin restricciones representa un gasto medio de 393 € por alumno. El 87% de los padres planea reutilizar algunos materiales escolares, especialmente mochilas, bolsas escolares y uniformes.

Un 78% de madres y padres no tiene información para proteger a sus hijos de los peligros de Internet

Según un estuido, un 62% de los progenitores encuestados detecta comportamientos de adicción a la red y un 70% dice no tener suficiente información para proteger a sus hijos del ciberacoso pedófilo y un 66% afirma no poder protegerlos del ciberbullying. Por otra parte, un 93% de menores de 6 años tiene dispositivos con acceso y un 36% de los niños empieza a navegar online con 3 años o menos. 

Con la llegada del verano, “el acoso escolar continúa sin un límite de espacio y tiempo”

Muchos padres y profesores afirman sentir que no cuentan con las herramientas necesarias para poder abordarlo adecuadamente, sobre todo en los casos de ciberacoso. Este último, según los expertos, conforma una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual, ya que los jóvenes tienden a abusar de las nuevas tecnologías, por lo que la problemática no cesa en el colegio, sino que continúa sin límite alguno fuera de las aulas.

El quehacer de los progenitores

Hace unos cuantos años que la comunidad internacional se vuelca con el quehacer de los progenitores. Personalmente, lo considero muy justo, para poder cambiar de aires y humanizarnos, comenzando por reconocer la labor de los ascendientes alrededor del mundo. La realidad nos indica que los niños han de crecer en una atmósfera mucho más familiar, comprensiva, generosa y de donación total.

Cambian pañales, les dan de comer y los bañan: los padres millennials dejan de ser meros espectadores en el cuidado de sus hijos

Los padres millennials, aquellos nacidos entre 1980 y 1995 y englobados en la Generación Y, han revolucionado la forma de entender la paternidad. Atrás quedaron los padres que no sabían dar de comer a sus hijos, no bañaban al bebé y mucho menos cambiaban un pañal. 

El 74% de los padres españoles cambiarían de empresa si le ofrecen trabajo flexible

La implicación por parte de los hombres en el cuidado de sus hijos es una realidad de nuestra sociedad actual. Sin embargo, a día de hoy la mayor parte de la carga recae en las mujeres, por lo que todavía se hacen necesarias normas que ayuden al sector masculino a conciliar la vida familiar y laboral.

Melendi, David Bisbal, Simeone y Fran Rivera entre los futuros padres de 2019 más buscados en Google

¿Que significa ser padre? ¿Como es percibido? ¿Qué hace la sociedad para permitir a los padres…ser padres? Se acerca el Día del Padre y más allá de los regalos propios de un día tan señalado, la figura del padre a tenor de los actuales debates en nuestro país se ha convertido en un controvertido tema que concita muy distintos prismas, como el familiar, el íntimo, o el social.

La felicidad de sus hijos, el regalo más buscado de los padres para Reyes
​La Navidad es una época especial para todos, pero aún más para aquellos que tienen niños pequeños en el hogar. Ir a ver las luces y adornos navideños o poner el árbol de Navidad en casa son momentos de alegría y felicidad para cualquier niño, e inigualables e insustituibles en la vida de los padres.
Padres vs. Hijos: ¿Cómo ha evolucionado el entorno laboral?
​A los españoles nos gusta compartir nuestras historias familiares con los compañeros de trabajo. Quizá sea porque es donde pasamos la mayor parte del día, pero lo cierto es que 7 de cada 10 profesionales afirma hablar de la familia en la oficina.
Cómo hablar con los niños sobre la muerte
​¿Cómo le comunico a mi hijo la muerte de una persona cercana? ¿Debo implicarle en los actos de despedida? ¿Cómo consigo que el niño vuelva a la rutina? Cuando fallece un ser querido es inevitable que surja una especial preocupación por cómo explicarle la noticia a los más pequeños.
Nace ‘100 crisis de un papá primerizo’, el primer cómic transmedia para padres principiantes
​‘100 crisis de un papá primerizo’ es el relato en primera persona de todo lo que sucedió a su autor y a su mujer desde que comenzaron a buscar a su hijo Álex hasta que éste tuvo año y medio de edad. Un libro que narra desde el humor 100 situaciones que vivieron sus protagonistas distribuidas en casi 300 páginas.
La falta de información e interés de algunos padres puede agudizar la enuresis nocturna
La enuresis nocturna es, según los expertos, la emisión de orina durante el sueño, sin despertar, en niños de más de 5 años de edad.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris