Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

La crisis climática podría dejar a más de 25 millones de niños desnutridos en 2050

Sequías sin precedentes, un creciente número de huracanes, inundaciones, olas de calor… son las pruebas más notables de la crisis climático en todo el mundo. Este tipo de fenómenos extremos se han duplicado desde 1990 y están aumentando la inseguridad alimentaria.

Cuatro de cada cinco muertes o enfermedades atribuibles al cambio climático las sufren niños y niñas

En el día de la Huelga Mundial por el Clima, Save the Children alerta de que 4 de cada 5 muertes, enfermedades y lesiones atribuibles al cambio climático las sufren niños y niñas y que son múltiples y muy graves los efectos negativos que temperaturas extremas, inundaciones, ciclones, sequías, contaminación del aire y otras consecuencias de la crisis climática están teniendo en los menores.

Calles verdes, calles de esperanza

Este viernes las calles y plazas de ciudades de toda España se cubrirán de reivindicación, de lucha y compromiso intergeneracional en la defensa de nuestro planeta, ese en el que vivimos y que hoy se enfrenta a la amenaza de un cambio climático y un brutal calentamiento global que amenaza con poner fin a la vida en la tierra como la conocemos.

Greta Thunberg y jóvenes activistas se enfrentan a los líderes del mundo

La Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas comenzó el lunes, en Nueva York, con un llamado de los líderes mundiales a actuar para prevenir un cambio climático “apocalíptico”.

A vueltas con el cambio climático

En la ONU se está celebrando la Cumbre del Clima de 2019, que ha dado comienzo el día 23 de este mes, de la que se quieren extraer y poner en práctica algunas medidas que frenen las modificaciones climatológicas que están afectando a nuestro planeta, desde que aproximadamente hace 30 o 50 años se viene estudiando este fenómeno.

Los gobiernos no deberían fijarse en el dinero, deberían fijarse en el otro

"Recuerdo que una vez llamaron a mi mamá y a otras personas informando de que había un caballo al que rescatar, el caballo estaba en una plaza al sol, al lado de la policía"

Activistas de Greenpeace descienden en rápel por el puente de Houston y detienen embarques de petróleo

Horas antes de que se iniciara el debate del jueves, casi una docena de activistas de Greenpeace bajaron en rápel el puente Fred Hartman, sobre el canal de navegación de Houston, en una acción de desobediencia civil no violenta que detuvo el tráfico marítimo en el mayor canal de exportación de petróleo de Estados Unidos.

La Economía Circular avanza en la Comunidad Valenciana: 15 millones de litros de aceites usados reciclados

El aceite lubricante que es imprescindible para hacer funcionar los motores de todo el parque de vehículos (turismos, pesados, especiales, etc.) y todo tipo de maquinaria (desde la industrial, a la agrícola o la de obra) se convierte, al final de su vida útil, en un residuo peligroso y de los más contaminantes que existen.

​Greta Thunberg, la activista de 16 años, llega a Nueva York en un yate impulsado por energía solar

Greta Thunberg, la activista sueca de 16 años por la justicia climática, llegó a la ciudad de Nueva York después de un viaje de 15 días a través del Atlántico en un yate de carreras de 18 metros impulsado por energía solar.

Los árboles hermosos son

Cuidarlos debemos, están a tu alrededor. 

Nunca desistamos del intento, pues son creaciones de Dios.

Se acelera el cambio

Si a esto se une la desaparición progresiva de miles de millones de árboles por la tala y la deforestación no cabe duda de que estamos asistiendo a una situación preocupante.

Un pastor emprendedor busca producir queso ecológico con energía verde

Un pastor castellonense quiere poner en marcha el primer sistema de fabricación no contaminante de queso artesanal de oveja a través de la instalación de paneles de energía fotovoltaica con los que completar el proceso de elaboración de este producto.

La importancia de preservar el medio ambiente

El día 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y se celebra en todo el mundo coincidiendo con el aniversario de la Conferencia de Estocolmo de 1972, que marcó un punto de inflexión en el avance de las políticas medioambientales internacionales.

Partir de cero

Hermanos; si una cosa nos tiene que enseñar el paso del tiempo es que cada segundo es valiosísimo. Que vivimos en una sociedad en la que la velocidad en la toma de decisiones es definitiva para determinar nuestro futuro.

La Unión Europea entra en deuda ecológica

Los europeos vivimos como si tuviéramos 2,8 planetas a nuestra disposición. El precio de este déficit ecológico es devastador para la naturaleza: incremento en la deforestación global, pérdida de biodiversidad, agotamiento de las pesquerías, escasez de agua, erosión del suelo, contaminación del aire y recrudecimiento del impacto del cambio climático. Estas amenazas generan tensiones y conflictos que exacerban la desigualdad global.

Deterioro de la naturaleza

La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), que ha reunido a expertos durante una semana en París, lanza hoy un exhaustivo Informe de Evaluación Global que aporta evidencias irrefutables sobre el rápido deterioro de la naturaleza en el mundo y de las contribuciones que brinda la biodiversidad a las personas.

Una empresa que piensa en el planeta

Nos encontramos ante una organización que vela por la integridad del medio ambiente, principalmente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases, haciendo posible que tanto los envases de plástico y briks, así como las latas o los envases de cartón y papel tengan una segunda vida.

Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, las ciudades españolas más afectadas por las plagas de termitas

Las plagas de termitas se acentúan con el calor y muchas ciudades españolas se están viendo afectadas en esta época del año. Hablamos de Madrid, Barcelona y Valencia, que junto con algunos de sus municipios, acumulan los mayores casos de plagas de termitas en España.

El Aloe Vera, el último oro transparente de las Islas Canarias

Las Islas Canarias son uno de los referentes turísticos no solo nacionales, sino internacionales.

Sus temperaturas y la estabilidad meteorológica han hecho de sus islas destino de millones de personas cada año, haciéndolo referente del turismo insular en Europa.

Cómo salvar bosques con nulo impacto ambiental

Los distintos medios así como los diferentes organismos y autoridades con competencias en el sector, han puesto todo su empeño, y no es para menos, en hacer que la población mundial tome conciencia de la grave contaminación que está sufriendo el planeta y que camina a pasos agigantados hacia sufrir consecuencias que difícilmente serán reparables.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris