Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Activismo | Medio Ambiente | Nueva York

​Greta Thunberg, la activista de 16 años, llega a Nueva York en un yate impulsado por energía solar

​Thunberg arribó a Estados Unidos para asistir a las próximas conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima en Nueva York en septiembre y en Santiago de Chile en diciembre
Redacción
viernes, 30 de agosto de 2019, 11:22 h (CET)


Greta Thunberg, la activista sueca de 16 años por la justicia climática, llegó a la ciudad de Nueva York después de un viaje de 15 días a través del Atlántico en un yate de carreras de 18 metros impulsado por energía solar.

Thunberg arribó a Estados Unidos para asistir a las próximas conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima en Nueva York en septiembre y en Santiago de Chile en diciembre. Thunberg no utiliza aviones debido a la fuerte huella de carbono que representan los viajes aéreos, por lo que decidió hacer el viaje en barco.

Después de atracar en Nueva York, Greta habló con los periodistas sobre la crisis climática.

La activista Greta Thunberg expresó: “Las generaciones anteriores son las que han causado este problema, así que no creo que corresponda que nos digan:

‘Ustedes deberían ser niños normales y hacer lo que hacen los niños normales’, porque ellos son los que causaron esto. Nosotros solo estamos intentando limpiar lo que ellos dejaron”.

Fuente: Democracy Now

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto