Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Infancia

América Latina vive una enorme crisis de migración infantil

Millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe, y sus familias, han abandonado escuelas, amigos y comunidades para conformar una de las mayores y más complejas crisis migratorias del mundo, según advierte en un nuevo informe el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

​La salud mental en la infancia y la adolescencia marca el inicio del curso escolar

Hace años que la sociedad vive una situación de emergencia sanitaria en el ámbito de la salud mental, en especial entre la infancia y las personas adolescentes, crisis que se ha agravado como consecuencia de la pandemia de la COVID. Estos trastornos pueden tener consecuencias muy graves, que van desde las autolesiones hasta el suicidio.

La vuelta a las aulas de la infancia vulnerable

Aldeas Infantiles SOS asegura que casi un tercio de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país regresará a las aulas con recursos limitados por encontrarse en riesgo de pobreza y exclusión social. La organización de atención directa a la infancia trata de reducir la brecha educativa y digital proporcionando un apoyo que se extiende a lo largo de todo el curso a 3.229 niños, niñas y adolescentes y a 1.607 familias derivadas por los Servicios Sociales.

¿Quieres emprender la maternidad en solitario? Esto es lo que necesitas saber

Si en algo ha ayudado la reproducción asistida ha sido a posibilitar cumplir el deseo de ser madre en solitario. Lo que hace unas décadas era una circunstancia vergonzante, hoy se ha convertido en una aspiración que tiene que ver no sólo con el hecho fisiológico de que sean ellas quienes gesten y traigan el bebé al mundo, sino con la construcción de una vida plena, en caso de que, según preferencias y circunstancias, no se cuente con la figura paterna.

Aldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a casi 800.000 niños y niñas en 2022

Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Aldeas Infantiles SOS hace balance de sus Programas de Respuesta de Emergencias y estima que a través de ellos sus equipos atendieron en 2022 a un total de 1.386.400 personas, de las cuales 792.700 eran niños, niñas o adolescentes. La organización recuerda que se han superpuesto varias crisis simultáneas que han impactado de forma directa en la vida de la infancia y adolescencia más vulnerable.

​Crean un videojuego que enseña a niños y niñas habilidades orales y lectoras con movimientos corporales

Existen estudios realizados en el 2018 por la Universidad Central del Ecuador, donde se determina que los niños de 1 a 3 años en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) rural de la parroquia Cangahua, cantón Cayambe, presentaron retraso en el desarrollo del lenguaje comprensivo del 19.75%, mientras que en el desarrollo del lenguaje expresivo es del 66.67 %.

Futbolistas y policías ellos, profesoras y veterinarias ellas: lo que los niños y niñas españoles quieren ser de mayores

Que los niños y niñas españoles sueñan con ser profesores/as, futbolistas, veterinarios/as o policías en el futuro no es una novedad. Tales han sido las profesiones más votadas por todos ellos en las 17 ediciones que lleva realizándose la encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, la cual, tras un parón de dos años vuelve para darnos el punto de vista de los más pequeños de la casa sobre temas relacionados con el mundo de la empresa y el trabajo.

​¿Cómo manejar las rabietas y pataletas en los niños?

Las rabietas son todo un desafío para muchos padres. Estos estallidos emocionales pueden ocurrir en cualquier lugar, en casa, en la calle, en el supermercado… y es que a veces resulta muy incómodo para los padres porque generan frustración e impotencia, de no saber como controlar la situación. Es normal, que os sintáis avergonzados o juzgados por otros, estas suelen ser muy agotadoras emocionalmente, especialmente si ocurren con frecuencia.

​El terrible sufrimiento de los crustáceos vendidos vivos

El pasado martes y el pasado viernes, grabé unos vídeos en un supermercado en el que pude documentar la realidad de los crustáceos vendidos vivos, como bueyes de mar, cangrejos o bogavantes. El primer día, estuve grabando varios vídeos en el que por una parte, una familia sentía remordimiento y reconocía sin ningún género de dudas que es mejor que el trabajo sucio ya esté hecho al notarse completamente el sufrimiento en esa ridícula pecera fuera de su hábitat.

​‘Un Juguete, Una Ilusión’ entrega juguetes en Málaga a proyectos sociales y educativos

‘Un Juguete, Una Ilusión’ ha entregado juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Málaga. La acción ha sido posible gracias a la colaboración de la ONG Integración para la vida (INPAVI), que atiende a más de 500 familias en riesgo de exclusiónen toda España y que en total repartirá 1374 juguetes entre sus proyectos.

Cómo ayudar a un niño a superar la muerte de su animal de compañía

El duelo infantil por los animales de compañía es una experiencia sensible y única, porque el vínculo que se forma entre ellos es verdaderamente profundo. Según la Fundación Affinity, cuando llega el momento de despedirse de sus perros o gatos, los más pequeños a menudo se enfrentan a una montaña de emociones y se hacen diversas preguntas, por lo que es esencial mantener una comunicación fluida durante todo el proceso.

Aldeas Infantiles SOS reconoce el papel de los abuelos en la crianza de sus nietos y pide más apoyos para los acogedores

Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra este 26 de julio, Aldeas Infantiles SOS lanza una campaña para poner en valor su papel protagonista en la crianza de sus nietos y nietas, así como para reconocer de forma especial la labor de los abuelos y abuelas acogedores, que asumen un rol esencial al convertirse en los cuidadores principales de sus nietos. Para ellos, la organización reclama mayores apoyos para garantizar el bienestar de los niños y niñas bajo su cuidado.

Los niños y niñas sirios refugiados con discapacidades se enfrentan a graves riesgos de protección

World Vision y Action For Humanity, dos de las principales ONG internacionales que trabajan para ayudar a las personas en las zonas afectadas por el conflicto en Siria, publican un informe titulado Hard Lessons, que analiza la exposición de los niños y niñas con discapacidad a los riesgos de protección en el Líbano y el noroeste de Siria.

​Fundación Madrina solicita al nuevo gobierno 31 medidas para proteger a la infancia y maternidad vulnerable

Madrina alerta de la importancia de acabar con la pobreza “materno-infantil” que está creciendo en España, a través de activar medidas como volver a la salud universal y la asistencia social permanente en todo el territorio nacional. Además, pide incorporar un visado de trabajo y emprendimiento exprés para emprendedores con menores a cargo y dejar los colegios y guarderías abiertos todo el año para evitar pérdida de empleo de las mujeres vulnerables, entre otros.

PayRetailers se une a la Fundación “la Caixa” para colaborar en la Alianza para la Vacunación Infantil

PayRetailers se complace en anunciar su colaboración en la Alianza para la Vacunación Infantil, una iniciativa creada hace 15 años por la Fundación "la Caixa" junto a Gavi, the Vaccine Alliance y con la participación de ISGlobal como socio científico y académico. Esta alianza tiene como objetivo combatir la mortalidad infantil en países en desarrollo y con dificultades de acceso a la atención médica.

​El 87 % de los niños y niñas en España no confía en la clase política

Cuando faltan pocas semanas para las elecciones generales, la ONG Educo publica los resultados de una encuesta a 1.000 niños y niñas, de entre 12 y 17 años, a lo largo de todo el territorio español, para conocer el nivel de confianza que la clase política inspira en la infancia. Los resultados muestran que el 87,1 % no confía en políticos y políticas y el 90 % de los chicos y chicas afirma que la clase política no los tiene en cuenta cuando toma decisiones.

Hoy hace un año que en Vinaroz me desvinculé de las ferias para siempre

Exactamente tal día como hoy de hace un año me desvinculé del polémico mundo de la feria firmando mi dimisión al no poder aguantar más lo que tuve que aguantar en el pueblo de Vinaroz. Como sabéis en este medio independiente he escrito muchas veces respecto a todas las imprudencias que le costaron la vida a 2 niñas en la Feria de Navidad de Mislata tras el vuelco de un castillo hinchable no revisado y con irregularidades para aburrir.

Tres millones de niños necesitan ayuda urgente en Haití

Tres millones de niños y niñas, la cifra más alta jamás registrada, necesitan ayuda humanitaria urgente en Haití, según ha planteado, en una nueva llamada a la cooperación internacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

​Más de 300.000 niños son víctimas de graves violaciones en conflictos

315.000 violaciones graves contra menores durante 18 años de conflictos armados, incluidos asesinatos y mutilaciones, pudo registrar el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según un comunicado emitido por la organización. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, dijo que “cualquier guerra es, en última instancia, una guerra contra los niños. La exposición al conflicto tiene efectos catastróficos que cambian sus vidas”.

Aldeas Infantiles SOS impulsa la aplicación de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

Coincidiendo con el segundo aniversario de la aprobación de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), Aldeas Infantiles SOS ha presentado los resultados de su proyecto Infancia Segura: Prevención y respuesta a la violencia entre iguales, con el que durante los últimos dos años ha impulsado la aplicación del nuevo marco normativo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris