Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Infancia | Vuelta al cole | ONG | Aldeas Infantiles SOS

La vuelta a las aulas de la infancia vulnerable

Aldeas Infantiles SOS apoya a 3.229 niños, niñas y adolescentes en el retorno al colegio
Redacción
miércoles, 30 de agosto de 2023, 10:06 h (CET)

Aldeas Infantiles SOS prepara la vuelta al cole


Aldeas Infantiles SOS asegura que casi un tercio de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país regresará a las aulas con recursos limitados por encontrarse en riesgo de pobreza y exclusión social. La organización de atención directa a la infancia trata de reducir la brecha educativa y digital proporcionando un apoyo que se extiende a lo largo de todo el curso a 3.229 niños, niñas y adolescentes y a 1.607 familias derivadas por los Servicios Sociales. En sus 30 Centros de Día y 5 Centros de Educación Infantil, equipos multidisciplinares trabajan para asegurar el bienestar y potenciar un desarrollo integral de los alumnos y alumnas que más lo necesitan. 


El comienzo del nuevo curso escolar presenta enormes desafíos para las familias de uno de cada tres niños, niñas y adolescentes en nuestro país (el 27,8 %), según afirma Aldeas Infantiles SOS. Con un coste medio por alumno que supera los 400 €*, sus dificultades no se reducen a la obtención de material escolar, sino que, en muchos casos, se extienden a la cobertura de necesidades más básicas, como la alimentación de sus hijos e hijas. 


La organización prepara estos días la vuelta a las aulas de 2.972 niños, niñas y adolescentes y brinda apoyo a 1.397 familias desde sus 30 Centros de Día ubicados en Cataluña (5), Galicia (4), Madrid (3), Andalucía (5), Castilla-La Mancha (1), Aragón (3), Canarias (6), Valencia (1), Asturias (1) y Baleares (1).


Además de proporcionar libros, ropa y material escolar, Aldeas también suministra, en las situaciones más críticas, alimentos, ya sea de forma directa, mediante ayudas económicas o a través de comedores disponibles en varios de sus Centros de Día, así como artículos de primera necesidad. Asimismo, la salud mental de niños, niñas y adolescentes, particularmente afectada por las circunstancias asociadas a la pandemia y la crisis económica, es otra de las áreas en las que pone el foco la organización.


A lo largo del año, Aldeas Infantiles SOS lleva a cabo un trabajo integral en sus Centros de Día. Por las tardes, los niños, niñas y adolescentes reciben refuerzo académico, acceden a dispositivos digitales y disfrutan de meriendas, talleres educativos, actividades lúdicas, deportivas y salidas culturales. Por las mañanas, el esfuerzo se dirige hacia las familias, fortaleciendo sus habilidades parentales y ofreciendo formación en áreas como la alfabetización digital y la búsqueda de empleo.


Equipos multidisciplinares formados por educadores/as, trabajadores/as sociales, psicólogos/as y pedagogos/as trabajan con la ayuda de personal voluntario y en estrecha colaboración con centros educativos, terapeutas y Servicios Sociales para asegurar que los niños, niñas, adolescentes y sus familias reciben las herramientas y el apoyo que necesitan para hacer frente al curso escolar en igualdad de condiciones que sus iguales. 


La importancia de la educación infantil 


El inicio del curso también se prepara en los cinco Centros de Educación Infantil de Aldeas Infantiles SOS situados en Cuenca, Granada, San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Santa Cruz de Tenerife y Zaragoza, desde los que atiende a 257 niños y niñas de 0 a 3 años y ofrece apoyo a 210 familias. 


En ellos comparten espacio niños y niñas de familias que necesitan conciliar su vida laboral y familiar con otros derivados por los Servicios Sociales por encontrarse en situación de vulnerabilidad, una diversidad de entornos familiares que promueve la integración y ofrece a los pequeños un ambiente de crecimiento inclusivo. 


La educación infantil, especialmente el ciclo de 0 a 3 años, juega un papel clave en el desarrollo, ya que en él se establecen fundamentos esenciales para el correcto crecimiento en las áreas intelectual, física, psicomotriz, emocional y social, que serán reforzadas y consolidadas en el segundo ciclo. Por ello, Aldeas proporciona atención personalizada e integral con un proyecto educativo que incorpora metodologías basadas en las Inteligencias Múltiples, la Disciplina Positiva y la estimulación multisensorial. 


Para los niños y niñas que crecen en situación de vulnerabilidad, la educación infantil se convierte, además, en un vehículo compensatorio que les proporciona los estímulos y apoyos necesarios para garantizar su desarrollo óptimo.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto