| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palencia ha presentado al público, en el reciente evento Fitur 2023, un singular libro recetario. La obra recoge medio centenar de recetas de las mejores elaboraciones creadas por los cocineros que intervinieron en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, en el que se dieron cita 50 reputados profesionales de los fogones de la citada Comunidad Autónoma.
La isla de Ibiza está de enhorabuena, puesto que ya reúne otra Estrella Michelín. En esta ocasión esta distinción la ha recibido el restaurante Etxeko Ibiza by Martín Berasategui, cuya cocina se basa en la reinterpretación de la gastronomía tradicional vasca y el protagonismo de los productos de la zona.
El lema de esta 21 edición reivindica el momento de diversidad que vive la cocina contemporánea, que nunca como hasta ahora se había manifestado de forma tan infinita y diferente, sin barreras y sin seguir una misma clave o tendencia. Esta propuesta temática llevará al escenario madrileño de Ifema restaurantes remotos, cocinas urbanas, étnicas, populares o tecnológicas, cocineros que buscan la verdad de sus platos en ríos y lagos o maestros del cuchillo.
El stand de la cadena hotelera del Estado está inspirado en la singularidad de Paradores como punto de unión entre la Historia y el Futuro. Su diseño representa estos dos conceptos trasmitidos de forma metafórica y visualmente reconocible por los visitantes.
Borja Boada tiene claro cómo funciona la empresa de la que él es el máximo responsable, Fudeat. Es una Plataforma digital líder en servicios gastronómicos para empresas en España. Borja dice que esta empresa nació con la idea de que la gastronomía fuera la unión entre empresas y la gente que trabaja en ella. Fudeat, a través de Internet, se comunica con empresas de catering y de otro tipo para que lleguen desayunos, meriendas, comidas y cenas, sólo con un pedido online.
El festival, que busca dar a conocer y poner en valor los productos gallegos en el mercado estadounidense, se celebró del 14 al 17. Los eventos realizados exponían lo mejor de la gastronomía gallega, donde el prestigioso Chef y ganador de una estrella Michelin Iñaki Bretal, sorprendió a todos los invitados con sorprendentes y aplaudidos menús creados a partir de productos gallegos.
El segundo día de Bogotá Madrid Fusión arrancó cargado de cultura colombiana con la presentación de Leonor Espinosa y su hija, la somelier Laura Hernández, quienes ambientaron el escenario con gaitas y maracas propias de la cultura Zenú, mientras lideresas comunitarias del departamento de Sucre narraban la tradición culinaria de la región.
Con gran éxito se inauguró este lunes en la ciudad de Miami la sexta edición del Galician Cinema and Food Festival. El prestigioso evento que expone lo mejor de la gastronomía y la cultura gallega comenzó con un aplaudido “Showcooking” creado con productos gallegos y liderado por el prestigioso Chef y ganador de una estrella Michelin, Iñaki Bretal.
Este domingo13 de noviembre, el Hipódromo sugiere todo un plan para amigos y familia con seis interesantes carreras que comenzarán a las 11:45 de la mañana, sin olvidar el ocio infantil del Club Ponyturf con hinchables y paseos en poni, y una sabrosa oferta gastronómica.
El Prestigioso Evento que Expone y Celebra lo Mejor de la Cultura Gallega en Estados Unidos se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre 2022. El evento contará con actividades gastronómicas lideradas por el reconocido chef y ganador de una Estrella Michelin Iñaki Bretal, y la presentación del documental sobre el Camino de Santiago titulado “The Camino Voyager".
Hoy se ha reunido el jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Director de Sala, que reconoce al profesional de sala cuya labor ha sido la más destacada en un restaurante radicado en España durante el último año. Tras las deliberaciones y evaluación de las candidaturas recibidas el jurado ha decidido otorgar a Cristina Prados, del restaurante BonAmb (Jávea), el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor Directora de Sala.
Tras el éxito de las temporadas pasadas, NH Collection Madrid Eurobuilding vuelve con Las Noches de la Suite, su experiencia teatral-gastronómica única en el mundo. Una propuesta que destaca por ser la primera representación teatral formada por dos capítulos. Para ello, se irán alternando las funciones de ambas entregas durante los próximos meses, ya que no será necesario haber disfrutado de la primera parte para ver la segunda.
La 24 edición rinde homenaje desde el lunes a la nueva cocina del Reino Unido, que desembarca en San Sebastián con el lema ‘United Kulinary’ y algunos de sus mejores embajadores gastronómicos. Andoni Luis Aduriz, Aitor Arregi, Pablo Rivero, Jon Ayala y el mejor parrillero británico, Matthew Brown, cerrarán el miércoles 5 de octubre Gastronomika con una sesión monográfica dedicada al mundo del fuego y las brasas.
Bellos jardines festoneados de flores, plantas, hórreos y un cruceiro en medio de un bosque gallego, en lo que fue una antigua propiedad eclesiástica desamortizada del siglo XVIII. La Casa Grande do Bachao, situada a 11 kilómetros de Santiago de Compostela, es un buen lugar para conocer algunos de los lugares más mágicos de la Comunidad, las rías de Muros, Noia, Arousa y Pontevedra, el parque natural de Corrubedo y la fraga del Eume, entre otros.
No hay un nombre en específico sobre el creador de la tortilla, pero se especula que fueron los mazatecos los pioneros de este alimento, que consiste en aplastar el maíz en piedra hasta formar una masa que se moldeaba con las manos hasta formar un círculo.
La ciudad de Burgos ha participado en la XIV edición del Encuentro Internacional de Ciudades Creativas de la UNESCO que comenzó el pasado lunes 18 de julio en la localidad de Santos (Brasil). El Vicealcalde de la ciudad, Vicente Marañón, junto con personal técnico de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo (Promueve Burgos), se desplazaron a esta localidad para la presentación de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía.
Diseñado en colaboración con la Fundación “Global Nature”, este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos. “Naturaleza para los sentidos” es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y está gestionado por los propios productores locales.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, quien ha inaugurado la ruta en la emblemática Taberna La Bola, ha afirmado: «Celebremos que Madrid vuelve a ser Madrid, celebremos que tenemos una asociación que defiende los intereses de los empresarios, celebremos que tenemos la mejor gastronomía del mundo, celebremos que Madrid se está poniendo de moda, y que todos nos hemos conjurado para salir más fuertes. ¡Y vámonos de tapas!».
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) ha dado a conocer sus Premios 2022 que reconocen la labor de los mejores profesionales del sector a nivel mundial. La Real Academia de Gastronomía propone anualmente unos candidatos que representan a España y compiten con las propuestas de los otros países miembros de la AIG. Esta nueva edición, dos de los máximos galardones viajan a España, para premiar la trayectoria de dos de nuestras grandes figuras gastronómicas.
Jan Fargas es un joven chef, cocinero vocacional, que siempre ha llevado en la sangre la cocina a la que se aficionó muy pronto observando a sus abuelos. Es un enamorado de los productos de proximidad que, especialmente en otoño, llenan la comarca con el agradable aroma de la trufa, las setas y alguna que otra liebre que, si visitan “Les Voltes de Sant Sebastià” les aconsejamos pidan preparada “a la royal”, porque sabemos que Jan es un experto en mimar la preparación de este plato.
|